• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para el sector salud “nunca los recursos han sido suficientes”

por Alexander González
16/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Quien no reconozca que hemos avanzado (…) en las dificultades, es mezquino”: dijo la primera dama. Gráfica: Archivo Digital DLA

Quien no reconozca que hemos avanzado (…) en las dificultades, es mezquino”: dijo la primera dama. Gráfica: Archivo Digital DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aún así, la esposa del gobernador Rangel Silva dijo que el ejecutivo regional trabaja con responsabilidad para optimizar el servicio. “Hace 5 años cuando recibimos esta responsabilidad, de verdad (el sistema de salud) daba miedo”, comentó

 A través de su red social en instagram, la primera dama del estado Trujillo, Jacqueline Peñaloza de Rangel (@jacquepenaloza), informó que el Gobierno regional aporta mensualmente 105 millones 578 mil 175 bolívares para el funcionamiento de 8 hospitales durante el año 2018, que sumando a los aportes del Ministerio de Salud, dan una cifra de casi 2 millardos anual.

 

Transferencias directas

Detalló que el Hospital de Valera recibirá 64 millones, el de Trujillo (capital) 40 millones, el de Boconó 23 millones, el de Carache 11 millones, en Betijoque el Hospital y Psiquiátrico 6 millones cada uno, el centro asistencial Próspero Reverén 9 millones, el psiquiátrico de Valera 2.5 millones. Todo esto con “transferencias directa a ser administrado por equipo directivo institucional”.

Tomando en cuenta las últimas protestas protagonizadas por el personal médico y de enfermería del Hospital Central de Valera, consultamos a la primera dama vía instagram, sobre si los recursos a los cuales hace mención son suficientes, y si en verdad están siendo bien administrados, ya que el principal centro asistencial de las Siete Colinas (por hablar de uno), según reseñan un importante número de pacientes y trabajadores, da miedo.

 

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Mezquino no reconocer

Así respondió Peñaloza: “Desde la hora cero en 1998 (yo estuve allí) nunca los recursos han sido suficientes, aún así trabajamos con responsabilidad para optimizar el servicio. Hace 5 años cuando recibimos esta responsabilidad de verdad daba miedo, pero quien no reconozca que hemos avanzado en infraestructura (obras con más de 9 años de atraso) disciplina y orden en el personal de salud, dotaciones y acompañamiento en las dificultades, es mezquino”.

 


“Fallas siempre habrá”

Peñaloza de Rangel afirmó que los 9 hospitales del estado Trujillo “están operativos en todos sus servicios” y sin deuda laboral. Pero acotó: “fallas siempre habrá, es un servicio complejo y con demasiadas aristas. Sin embargo el equipo diariamente se esfuerza para seguir optimizando el servicio y sumando voluntades a la tarea, que es de todos. Gracias al Gobernador estos recursos contribuirán a seguir mejorando.

 

Tags: Jacqueline Peñaloza de RangelPrimera DamaSaludTrujillo
Siguiente
Constituirán Frente Electoral Ampliado “Águilas de las 7 Colinas”

Constituirán Frente Electoral Ampliado “Águilas de las 7 Colinas”

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales