• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Papa Francisco pide despejar «tinieblas» que afectan a la humanidad

por Redacción Web
08/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DPA.- El papa Francisco pidió este jueves que se despejen las «tinieblas» de males que afectan a la humanidad como la injusticia, la inequidad, la corrupción, el irrespeto a la vida y la sed de venganza, en una homilía celebrada ante más de un millón de feligreses en Bogotá.

En la concentración más grande de su paso por la capital colombiana, el papa encabezó una misa celebrada en el Parque Simón Bolívar, como punto final de una apretada agenda de actividades que empezó a desarrollar desde temprano, reseñó DPA.

Francisco dijo que muchos de los problemas que se presentan en el mundo también agobian a Colombia y que pueden ser superados «con un corazón verdaderamente libre» que siga a Jesús.

«Aquí, como en otras partes, hay densas tinieblas que amenazan y destruyen la vida: las tinieblas de la injusticia y de la inequidad social; las tinieblas corruptoras de los intereses personales o grupales, que consumen de manera egoísta y desaforada lo que está destinado para el bienestar de todos; las tinieblas del irrespeto por la vida humana que siega a diario la existencia de tantos inocentes, cuya sangre clama al cielo», dijo el papa.

Francisco señaló que en Colombia «peregrina una inmensa comunidad que está llamada a convertirse en una red vigorosa que congregue a todos en la unidad, trabajando en la defensa y en el cuidado de la vida humana»

«Las tinieblas de la sed de venganza y del odio que mancha con sangre humana las manos de quienes se toman la justicia por su cuenta y las tinieblas de quienes se vuelven insensibles ante el dolor de tantas víctimas», continuó el sumo pontífice.

Francisco señaló que en Colombia «peregrina una inmensa comunidad que está llamada a convertirse en una red vigorosa que congregue a todos en la unidad, trabajando en la defensa y en el cuidado de la vida humana, particularmente cuando es más frágil y vulnerable: en el seno materno, en la infancia, en la vejez, en las condiciones de discapacidad y en las situaciones de marginación social».

El pontífice llegó en un carro al parque más grande de Colombia, ubicado en el oeste de la capital, tras lo cual abordó el papamóvil para hacer un largo recorrido por caminos internos del lugar, donde estaban 1,3 millones de personas, según funcionarios de la Alcaldía de Bogotá.

Francisco llegó el miércoles a Bogotá y hoy empezó sus actividades oficiales con una visita al palacio de Gobierno, donde se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

Después visitó la Catedral Primada, se dirigió a unos 25.000 jóvenes que llenaron la céntrica Plaza de Bolívar y se reunió con los obispos colombianos y con el comité directivo del Consejo Episcopal Latinoamericano antes de presidir la misa en el Parque Simón Bolívar. 

Con la eucaristía, Francisco terminó sus actividades oficiales en Bogotá, pues mañana estará en Villavicencio, el sábado en Medellín y el domingo, último día de su visita, en Cartagena de Indias. No obstante, el papa pernoctará en la capital el viernes y el sábado.

Tags: ColombiaPapa FranciscoVisita papal
Siguiente
Hallan osamenta en la Bajada del Río

Hallan osamenta en la Bajada del Río

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales