• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Papa Francisco oficia su primera misa masiva en el Parque O’Higgins de Chile

por Redacción Web
16/01/2018
Reading Time: 2 mins read
@Carabdechile

@Carabdechile

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El papa Francisco elogió este martes la capacidad de levantarse y de volver a empezar del pueblo chileno, durante la misa multitudinaria que celebró hoy en el parque O’Higgins de la capital en su primera jornada de visita a este país.

Ante cientos de miles de personas en este parque en el que en 1987 también celebró misa el papa Juan Pablo II, Francisco dedicó su homilía a la lectura de hoy del Evangelio sobre las «bienaventuranzas».

Jorge Bergoglio dijo que las bienaventuranzas nacen de «los hombres y mujeres que saben de sufrimiento, que conocen el desconcierto y el dolor que se genera cuando ‘se te mueve el piso’ o ‘se inundan los sueños’ y el trabajo de toda una vida se viene abajo», en una referencia a las catástrofes naturales que han afectado a Chile.

«Pero más saben de tesón y de lucha para salir adelante; más saben de reconstrucción y de volver a empezar», dijo Francisco en su homilía.

Y exclamó: «¡Cuánto conoce el corazón chileno de reconstrucciones y de volver a empezar; cuánto conocen ustedes de levantarse después de tantos derrumbes!».

Agregó Francisco que las bienaventuranzas «no nacen de actitudes criticonas ni de la palabrería barata de aquellos que creen saberlo todo pero no se quieren comprometer con nada ni con nadie, y terminan así bloqueando toda posibilidad de generar procesos de transformación y reconstrucción en nuestras comunidades».

El pontífice argentino llamó a sacudirse también la «resignación que nos hace creer que se puede vivir mejor si nos escapamos de los problemas, si huimos de los demás; si nos escondemos o encerramos en nuestras comodidades, si nos adormecemos en un consumismo tranquilizante».

El Ejército cuenta con dos Puestos de Atención Avanzados para brindar apoyo sanitario durante la misa que oficiará el Papa Francisco en el Parque O’Higgins #ModoPapa #FranciscoenChile pic.twitter.com/mc9Mt98EP1

— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) January 16, 2018

 

Mas de 400 mil fieles reciben en este instante al Papa Francisco en Parque O'Higgins. pic.twitter.com/FWR2zItwU4

— Carabineros de Chile (@Carabdechile) January 16, 2018

Gv/ Emol.com/PÑ

Tags: Chilepapa
Siguiente
Decomisan 10 kilos de cocina y 53 de marihuana  en dos procedimientos de la Guardia Nacional

Decomisan 10 kilos de cocina y 53 de marihuana en dos procedimientos de la Guardia Nacional

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales