• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Papa Francisco, “Que Nuestra Señora de Coromoto interceda por Venezuela

por Webmaster
10/09/2017
Reading Time: 3 mins read
El Pontífice encomendó a todo el pueblo venezolano a la materna protección de Nuestra Señora de Coromoto.

El Pontífice encomendó a todo el pueblo venezolano a la materna protección de Nuestra Señora de Coromoto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Este domingo se celebra el día de la Virgen de Coromoto, quien un 11 de septiembre se le apareció por segunda vez al indio Coromoto en 1652 y le entregó un pedazo de corteza de árbol con su imagen. Esta fecha fue tomada por la Iglesia Católica para la adoración de “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”. Son 365 años desde su aparición y qué mejor manera de celebrarlo recordando el mensaje del Santo Padre Francisco con ocasión de la celebración del pasado 5 de julio día de nuestra Independencia:

 “Qué Nuestra Señora de Coromoto interceda por Venezuela!”

“Hago un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se encuentre una solución pacífica y democrática a la crisis. ¡Que Nuestra Señora de Coromoto interceda por Venezuela!”, es el llamamiento que hizo el Papa Francisco después del rezo del Ángelus del primer domingo de julio del presente año, con ocasión de la fiesta de la Independencia de Venezuela, que se celebra el 5 de julio.

En dicho llamamiento, el Santo Padre expresó su cercanía y oración por esta querida nación y por todas las familias que han perdido a sus hijos en las manifestaciones. Además, el Pontífice encomendó a todo el pueblo venezolano a la materna protección de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela.

“Queridos hermanos y hermanas, el 5 de julio se celebrará la fiesta de la Independencia de Venezuela. Aseguro mi oración por esta querida nación -afirmó el Papa- y expreso mi cercanía a las familias que han perdido a sus hijos en las manifestaciones. Hago un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se encuentre una solución pacífica y democrática a la crisis. ¡Que Nuestra Señora de Coromoto interceda por Venezuela! Y todos nosotros rezamos a Nuestra Señora de Coromoto por Venezuela (Ave María)”.

Para recordar

Según la historia, los aborígenes que para el siglo XVII habitaban lo que es hoy el estado Portuguesa, no estaban muy a gusto con los españoles que a punta de espada buscaban someterles e inculcarles una religión que no conocían, por lo que prefirieron huir a las montañas y guardar buena distancia de la Villa del Valle del Espíritu Santo de San Juan de Guanaguanare. Sin embargo, un hecho providencial que registran las crónicas católicas, la aparición de la Virgen María el 8 de septiembre de 1652 al indio Coromoto, cacique de la tribu de los Cospes, sirvió para apaciguar la conflictiva situación y facilitar la evangelización.

Lea también

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025
EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

20/05/2025
El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20/05/2025
Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

20/05/2025

Se dice que el 8 de septiembre de 1652, Coromoto y su mujer, su cuñada y un sobrino, atravesaban un riachuelo y vieron a una señora de extraordinaria belleza que les dijo en su lengua nativa: ”Vayan a casa de los blancos y pídanles que les echen el agua para poder ir al cielo”. La tribu sumisamente asumió la recomendación, pero el cacique prefirió adentrarse más bien en la selva, donde cuentan que para el 11 de septiembre se le apareció nuevamente la hermosa patrona y le entregó un pedazo de corteza de árbol con su imagen.


Declaración

La fecha de esta segunda aparición es la tomada oficialmente por la Iglesia Católica para la adoración de la Virgen de Coromoto, a la que en octubre de 1944 el Papa Pío XII, la declara como “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”

Tags: 365 añosPapa FranciscoTrujilloVirgen de Coromoto
Siguiente
“Floja” participación en Trujillo capital

“Floja” participación en Trujillo capital

Publicidad

Última hora

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales