• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panel de expertos de la OEA piden acción inmediata de la CPI sobre Venezuela

por Agencia EFE
03/09/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda. EFE/EPA/EVA PLEVIER / POOL

En la imagen, la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda. EFE/EPA/EVA PLEVIER / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 3 sep (EFE).- Un grupo de expertos designados por la Organización de Estados Americanos (OEA) instó este viernes a la Corte Penal Internacional (CPI) a que actúe de inmediato «para promover la justicia y la rendición de cuentas en Venezuela».

Así lo expresó el panel de expertos en un comunicado, donde mencionó un informe elaborado por la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda.

El mes pasado, la Fiscalía de la CPI publicó un documento, con fecha 15 de junio -día en que terminó su labor Bensouda- y con nota de «documento clasificado» hasta el 10 de agosto, que concluye que «hay una base razonable para creer que delitos que competen a la jurisdicción de la Corte se han cometido en Venezuela».

En el informe, Bensouda considera que, de acuerdo a la información de la que dispuso, tiene «una base razonable» para creer que desde abril de 2017 «autoridades civiles, miembros de las Fuerzas Armadas e individuos pro Gobierno han cometido crímenes de lesa humanidad».

Entre esos delitos citó el encarcelamiento «u otros tipos de severa privación de la libertad física en violación de las normas fundamentales del derecho internacional», la tortura y la «violación u otras formas de violación sexual», así como la persecución por motivos políticos.

El panel de expertos de la OEA consideró que es necesario que la CPI actúe lo antes posible, «dado que no se ha realizado ningún progreso significativo desde las conclusiones confidenciales de la fiscal saliente».

Asimismo subrayó que el documento redactado por Bensouda corrobora las conclusiones a la que el propio panel llegó en un informe presentado en mayo de 2018 sobre «la existencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela y el cumplimiento con los requisitos para la apertura de una investigación».

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025

A principios de agosto, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, acusó a la OEA de «interferir» en el examen preliminar del que el país fue objeto ante la CPI.

«El Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela ha tomado nota sin sorpresa de la nueva tentativa de la OEA y de sus autoproclamados ‘expertos independientes’ de influir en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional», expresó Saab en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

El panel fue designado en 2017 por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El mes pasado, el grupo de expertos exigió a la CPI que se abriera una investigación, sobre lo que debe decidir el fiscal Karim Khan, que sustituyó en el cargo a Bensouda, el pasado 15 de junio.

Tags: CPIJusticiaVenezuela
Siguiente
Más de 21,15 millones de venezolanos podrán votar en las próximas elecciones

El ente electoral espera que diálogo venezolano cree un "auspicioso futuro"

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales