• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pandemia obliga a comunicar e interactuar más por salud mental

por Agencia EFE
19/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 19 abr (EFE).- El aislamiento que han vivido millones de personas por el impacto de pandemia ha demostrado la necesidad del ser humano de comunicarse y de interactuar con otros para mejorar su salud mental, según advierte un especialista.

La comunicación con amigos y familiares ha convertido, de esta forma, al lenguaje en una nueva medicina para los confinados en sus casas que no han podido salir durante meses, asegura Alberto Varela, investigador, escritor y fundador de escuelas de ámbito terapéutico, motivacional y espiritual a nivel internacional.

«Millones de mensajes, textos, llamadas, y videoconferencias han activado un nuevo tipo de lenguaje para crear la sensación de estar acompañados», asegura Varela en entrevista con Efe.

«Se han conectado personas en todo el mundo con palabras de apoyo y fuerza para seguir adelante, a combatir la soledad y la desesperación de un futuro incierto», asegura.

En definitiva, la covid-19 lo ha transformado todo, hasta la forma de comunicarnos y transmitir más sensiblemente lo que sentimos.

De la misma manera, el lenguaje ha mutado y evolucionado tanto o más que el virus, la humanidad se ha solidarizado como especie en busca de soluciones utilizando el lenguaje como un factor transformador para su supervivencia, afirma Varela para quien la pandemia está causando múltiples implicaciones de largo plazo.

Después de haber interactuado con miles de personas, y una audiencia de millones de seguidores en sus redes sociales, Varela muestra en el documental «El sexto poder», que se estrena por su plataforma digital el jueves 22 de abril, que «este nuevo poder pertenece a los individuos que han encontrado la libertad a través del uso consciente del lenguaje».

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Varela afirma que, si realmente damos un uso consciente a lo que decimos y cómo lo decimos, el lenguaje es determinante para debilitar o fortalecer el sistema inmune, por tanto puede ser uno de los factores principales para activar o desactivar las nuevas mutaciones de la covid-19.

 

EL MISTERIO DEL PODER DE LA PALABRA

«El poder reconciliador, corrector o motivador que tiene la palabra es todavía un misterio, incluso para científicos que no han sabido descifrarlo», afirma.

«El lenguaje -prosigue- es lo que nos diferencia de las otras especies y es una herramienta muy poderosa que puede usarse como arma para destruir y dominar, pero también como medio para crear y despertar».

Sin embargo, a nivel individual no se ha profundizado en su poder como herramienta de liberación de todos los programas que tenemos en el inconsciente y que son los que gobiernan nuestras decisiones y destino.

«El lenguaje es un algoritmo de la Consciencia, para la edición del Inconsciente donde el lenguaje está al servicio de la inteligencia para liberarnos de las limitaciones», afirma.

Como director de una organización internacional de cientos de expertos en desarrollo personal, Alberto Varela puso en práctica el uso terapéutico de la palabra para evitar ser infectados por la enfermedad del lenguaje inconsciente, y para trascender los miedos, más allá de los efectos del virus.

Apoyados por médicos, psicólogos y terapeutas aprovechó para indagar en las profundidades del inconsciente colectivo de su grupo poniendo en práctica su teoría.

Varela define al lenguaje como un ser inteligente de consciencia colectiva, que tiene vida propia dentro de cada uno de nosotros y tiene el poder de acceder a la raíz de la problemática humana, sobre todo cuando se conecta al potencial individual para crear una nueva realidad sin límites.

El próximo jueves 22 de abril, Varela estrenará desde España su «Nueva Teoría Evolutiva del Lenguaje», seguido por el estreno mundial de su documental «El Sexto Poder».

Tras la presentación se celebrará un panel con académicos, científicos y estudiosos del lenguaje para hablar de «esta revolucionaria práctica de su teoría en donde el lenguaje consciente es utilizado como un bisturí para extirpar de raíz, y con precisión quirúrgica, las programaciones que en forma de pensamientos radican en el inconsciente, y que se han implantados en la mente del ser humano desde la infancia a través de la palabra».

«No es una reprogramación sino una desprogramación inteligente desde la consciencia, borrando y liberando así todas la programaciones limitantes y autodestructivas», concluye.

Para más información sobre Alberto Varela, puedes acceder a su web www.albertojosevarela.com y www.academiaalverto.com.

El estreno del primer documental, que es parte de una serie de 6 entregas, se podra ver aquí:
https://aulavirtual.academiaalverto.com/producto/estreno-del-sexto-poder-y-presentacion-de-alberto-varela/

Tags: SaludSalud mental
Siguiente
Édgar Ramírez cambia la comedia de «Yes Day» por la acción de «Florida Man»

Édgar Ramírez cambia la comedia de "Yes Day" por la acción de "Florida Man"

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales