• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pancartazo por mejores salarios de los educadores en la pasarela de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
10/01/2019
Reading Time: 2 mins read
La toma de la panamericana por los educadores de Sabana de Mendoza

La toma de la panamericana por los educadores de Sabana de Mendoza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se acentuó el día de ayer la protesta de los educadores del eje panamericano, que no se vencen y esta vez han dejado el miedo en sus hogares, tal como lo dijeron al periodista numerosos docentes de las diversas instituciones escolares que funcionan en el eje panamericano, que tomaron la calle, ubicándose esta vez al lado de los semáforos y la pasarela ubicada en la carretera panamericana, de la capital del municipio Sucre, hasta donde llevaron sus pancartas y consignas alusivas a los bajos salarios que devengan, que no les alcanza para cubrir sus mínimas necesidades en el hogar.

El salario no nos alcanza para nada, dijo esta docente.

Tenemos hambre

 

“Tenemos hambre”, gritaban varias damas profesoras de las instituciones escolares de la zona, porque el salario no nos alcanza para cubrir las mínimas necesidades del hogar.

“Tenemos hambre”, repetían y  gritaban sin miedo los educadores, protesta a la cual se le unieron tanto obreros como docentes que llevaron sus pitos, tambores y consignas, las cuales eran respondidas por los numerosos vehículos que transitaban por esta transitada vía con cornetas y saludos.

Dejaron constancia los huelguista que el conflicto no era político, es netamente gremial, precisaron lo cual fue confirmado por Rafael Durán, de la Secretaria de Seguridad y Bienestar Social del Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Trujillo.

Queremos sueldo digno

Acusaciones

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

Señalaron los educadores en conflicto que el alcalde Omar Pérez, los había tratado de guarimberos por una emisora local, tratamiento propio de la gente del gobierno que no se compadece del sufrimiento de los demás.

Los educadores no tenemos ningún tipo de seguridad, pues no funciona el HCM, sin embargo, lo más grave son los bajos salarios que apenas alcanzan para comprar un kilogramo de carne dijo Laura Rodríguez, sumamente molesta con el sector patronal.

Otro aspecto de la toma
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: EducadoresPanamericanaTrujillo
Siguiente
Androni Giocattoli Sidermec llega al Táchira para honrar la carrera

Androni Giocattoli Sidermec llega al Táchira para honrar la carrera

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales