• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panamericana | El pueblo anda a pie a consecuencia de las malas políticas creadas por el sector oficial

por Eduardo Viloria
23/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Terminal de pasajeros de Betijoque en completa oscuridad en la noche

Terminal de pasajeros de Betijoque en completa oscuridad en la noche

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Las malas políticas gubernamentales implementadas por el presente gobierno no permiten que la gente del pueblo, ese que todos los días sale a trabajar en busca del sustento diario, ande en vehículo, siendo su traslado de un lugar a otro en la mayoría de los casos a pie, como se observa en Rafael Rangel, especialmente en las parroquias Los Cedros, Betijoque y la Pueblita, donde desaparecieron los carritos de servicio público.

 

Tres líneas que afiliaban 180 carros

En Rafael Rangel funcionaban 3 líneas de trasportación urbana de pasajeros, La Bolivariana, San Benito y La Patriota,  las cuales afiliaban 80, 50 y 50 vehículos respectivamente, los cuales  estaban al servicio de los usuarios con el pago de un modesto pasaje que todos estaban en condiciones de cancelar.

Sin embargo, dijo el presidente de una de esas desaparecidas  líneas, Jorge Uzcátegui, todo se acabó, los carros se fueron deteriorando por la escasez y alto costo de los repuestos para hacer cualquier reparación del vehículo, añadiendo después la escasez de gasolina, que selló la desaparición definitiva de los carritos, quedando los dueños y conductores de las unidades desempleados, como lo estamos en la actualidad,  dijo.

En relación a las rutas interurbanas la crisis ha sido similar; sin embargo, el alto costo del pasaje, la falta de dinero circulante en manos del público y la escasez de gasolina ha golpeado de manera contunden a los usuarios, esos que muchas veces no tiene dinero con qué cancelar el costo de un pasaje para ir a Valera, que está en los dos millones 500 mil bolívares, es decir 2.5 bolívares del actual cono monetario.

En lo que se refiere a Sabana de Mendoza, según lo dijo Pedro José Montilla, la crisis provocó que la línea Sucre abandonara la ruta, pues más nunca volvió al terminal de Betijoque una buseta de la señala línea a prestar servicio y cubrir la ruta que tiene asignada.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Jorge Uzcátegui ruega porque pase esta crisis, la que nos ha dejado en la ruina, dijo el declarante, esto para que podamos recuperarnos de nuevo y poner nuestras unidades al servicio de las personas que las requieran, esas que todos los días salen a trabajar, en busca del sustento de su hogar, dijo el declarante.

No escapa de la crisis que golpea a los dueños de vehículos y usuarios de los mismos el mal estado de las carreteras, especialmente la que conduce de Betijoque al eje panamericano al igual que abandono en que se encuentra el terminal de pasajeros de Betijoque, lleno de maleza y hasta con los baños o salas sanitarias inservibles, donde lo que se percibe son malos olores.

Tags: BetijoqueTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Tres heridos deja un nuevo accidente de tránsito en Valera

Tres heridos deja un nuevo accidente de tránsito en Valera

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales