• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Panamá y Costa Rica intentarán lavar su cara en la Copa 2023

por Agencia EFE
25/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Francisco Calvo (i) de Costa Rica mientras disputa un balón con Edgar Bárcenas de Panamá durante un partido de la Liga de Naciones de la Concacaf en el estadio Nacional en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

Fotografía de archivo de Francisco Calvo (i) de Costa Rica mientras disputa un balón con Edgar Bárcenas de Panamá durante un partido de la Liga de Naciones de la Concacaf en el estadio Nacional en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción deportes, 25 jun (EFE).- La selecciones de Panamá y Costa Rica se medirán este lunes en el arranque del grupo C de la Copa Oro 2023 de fútbol en el Estadio DRV PNK, en Fort Lauderdale (EE.UU.), con la intención de mejorar la imagen dejada en torneos anteriores.

El entrenador hispano-danés Thomas Chrisrtiansen no hizo cambios de su convocatoria de Liga de Naciones, mostrando confianza en el grupo que hasta el momento es la base de la selección panameña que afrontará las próxima eliminatorias mundialistas.

Para el equipo panameño -cuyo ‘once’ presenta un promedio de edad de 27,9 años- ésta será su undécima participación en la Copa Oro, el torneo más importante del área.

La roja centroamericana, que perdió sus últimos dos partidos, ambos en el Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf, ante Canadá y México, es una de las selecciones llamadas a avanzar en el grupo C de la Copa Oro junto a Costa Rica.

Costa Rica llega a este torneo en medio de una crisis y la misión del entrenador colombiano Luis Suárez es demostrar lo contrario.

Previo a su debut, el cuadro costarricense acumuló derrotas en partidos amistosos frente a Guatemala por 1-0 hace una semana, y contra Ecuador por 3-1 el pasado martes.

Los ticos también quedaron fuera en fase de grupos Liga de Naciones de Concacaf a manos de los panameños.

En ese certamen, Panamá le ganó los dos partidos del grupo a Costa Rica, incluida su primera victoria en San José en un partido oficial en la historia.

Lea también

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

17/08/2025
Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

17/08/2025
El Athletic traspasa a Adu Ares al Eibar

El Athletic traspasa a Adu Ares al Eibar

17/08/2025
Lamine Yamal se corona con el ’10’

Lamine Yamal se corona con el ’10’

17/08/2025

Para la Copa Oro, torneo que los ticos nunca han ganado y en el solo en 2002 alcanzaron la final, Suárez convocó a un grupo de futbolistas jóvenes en una mezcla con futbolistas de experiencia en Mundiales, pero con la ausencia por lesión del portero del PSG francés Keylor Navas.

Según los medios de comunicación de Costa Rica, el puesto de Suárez podría estar en juego en la Copa Oro, por el bajo rendimiento mostrado por la selección.

– Alineaciones probables:

Costa Rica: Kevin Chamorro; Keysher Fuller, Pablo Arboine, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo; Celso Borges, Cristopher Núñez; Carlos Mora, Josimar Alcocer y Joel Campbell.

Entrenador: Luis Suárez

Panamá: Orlando Mosquera; Michael Amir Murillo, Andrés Andrade, Harol Cummings, Eric Davis, César Blackman; Anibal Godoy, Adalberto Carrasquilla, Edgar Yoel Bárcenas, Freddy Gondola; Ismael Díaz.

Entrenador: Thomas Christiansen

Árbitro: Drew Fischer (CAN)

Estadio: el Estadio DRV PNK, en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Colegio de profesores seguirá luchado por las reivindicaciones de los educadores del país

Colegio de profesores seguirá luchado por las reivindicaciones de los educadores del país

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales