• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panamá aplica reciprocidad y cancela acceso a aerolíneas de Venezuela

por Layisse Cuenca
14/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Panamá, 13 dic (EFE).- Panamá canceló desde este domingo el acceso de aerolíneas venezolanas a su territorio hasta que Venezuela restablezca un trato «igualitario y justo» a las líneas panameñas, a las que ha limitado durante meses el número de vuelos, que suspendió finalmente el sábado de manera «unilateral y sin justificación».

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá apeló en un comunicado «al diálogo de buena fe» para superar la situación, como ya ha ocurrido antes, en el mejor interés de la usuarios y con base en los compromisos comerciales de las partes.

La ACC dijo que «Panamá se ha visto obligado a cancelar los vuelos existentes a las aerolíneas de Venezuela, como respuesta a la misma medida adoptada por ese país y hasta que se alcance un trato igualitario y recíproco en la frecuencia de vuelos, según corresponde por el acuerdo aercomercial bilateral vigente».

El ente rector recordó que un acuerdo actualizado en 2015 otorga a cada país acceso hasta a 63 frecuencias semanales en cualquiera de los dos trayectos (Panamá-Caracas/Caracas-Panamá), lo que se vio afectado fuertemente por la pandemia, que redujo «al mínimo el número de vuelos entre los dos países».

Con la reapertura de los espacios aéreos, «la situación se ha ido liberando por el lado panameño», pero no así en Venezuela, y «mientras Panamá ha concedido hasta 9 vuelos semanales a aerolíneas venezolanas», el país suramericano «solo permite 3 vuelos a la semana a la aerolínea panameña (Copa) aduciendo restricciones por la pandemia» en curso.

Más aún, el lunes pasado Venezuela solicitó a Panamá un nuevo aumento de frecuencias para sus aerolíneas, ante lo cual la parte panameña pidió un «trato de reciprocidad y equidad» como condición para la aprobación de estos, dijo la AAC.

Pero este sábado, Venezuela «procedió a cancelar unilateralmente, sin aviso previo y sin justificación, los tres vuelos semanales de la aerolínea panameña», agregó.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

La aerolínea panameña Copa anunció el sábado que el ente regulador de la aviación civil de Venezuela canceló la conexión de la aerolínea con ese país a partir de este domingo, por lo que dejará de operar la ruta Panamá-Caracas por un tiempo indefinido.

Copa lamentó los inconvenientes por esa medida fuera de su control, conminó a los afectados a «gestionar reembolsos» a través de su sitio web, y dijo que «continuará en comunicación constante con la autoridad aeronáutica para obtener más información sobre esta situación, y conocer cuándo se podrá conectar nuevamente a Venezuela».

Copa solo operaba a Venezuela la ruta Panamá-Caracas/Caracas-Panamá los martes, jueves y domingos.
Por causa de la pandemia en curso, Venezuela extendió en noviembre pasado hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre decretado en marzo pasado de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, con la excepción de las rutas con México, Irán, República Dominicana, Turquía, Panamá, Bolivia y Rusia.

La aerolínea de bandera panameña realizó algunos vuelos humanitarios para repatriar a venezolanos varados en Panamá durante el cierre de las fronteras aéreas de este país centroamericano a causa de la pandemia en curso.
Copa Airlines se ha visto obligada a suspender antes sus vuelos a Venezuela debido a crisis diplomáticas entre ese país y Panamá.

Tags: Aerolínea Copa AirlinesINACPanamá
Siguiente
Así quedo el emparejamientos de dieciseisavos de final de Liga Europa

Así quedo el emparejamientos de dieciseisavos de final de Liga Europa

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales