• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panaderos del Mocotíes pidieron despacho de harina con mayor frecuencia

por Redacción Web
27/01/2018
Reading Time: 2 mins read
En el Mocotíes requieren que la distribución de la materia prima para elaborar pan se haga con mayor frecuencia

En el Mocotíes requieren que la distribución de la materia prima para elaborar pan se haga con mayor frecuencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buscando establecer un puente con el organismo encargado de la distribución de materia prima para los panaderos, representantes de este gremio en el Valle del Mocotíes sostuvieron un encuentro con el gobernador del estado, Ramón Guevara.

En la reunión, el presidente de la Asociación de Panaderos del eje Mocotíes, Humberto Montoya, expresó los inconvenientes que los agremiados deben enfrentar para surtirse de materia prima para producir el tan apreciado pan, ya que no solo se dificulta la obtención de la harina de trigo, sino también la materia grasa, el azúcar, los empaques y envoltorios.

Por ello, y con el propósito de buscar las vías más idóneas para solventar la escasez de insumos para la elaboración del pan, Montoya señaló la necesidad de establecer un puente –en el que la Gobernación de Mérida serviría de enlace– con la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) para que la distribución de los insumos se haga de manera más regular.

En este encuentro también estuvo presente uno de los miembros de la asociación Artesanos del Trigo, Francisco Tortorela, quien habló de la situación por la que atraviesan, pues no han sido prioridad –por diversas razones– en la asignación de la harina y muchos de ellos, aunque no son panaderos, se desempeñan como pasteleros o pizzeros y requieren de la harina como materia prima para su trabajo, del cual dependen económicamente.

Tras escuchar las peticiones hechas por los panaderos a través del presidente de la asociación, el gobernador del estado se comprometió a tenderles la mano y acordó llevar las propuestas planteadas al nivel central para optimizar la producción y el abastecimiento de pan.  /Prensa OCI

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: Panaderos
Siguiente
Concejal de Ejido Manuel Guillen: «Es contradictorio pedir canal humanitario y celebrar ferias»

Concejal de Ejido Manuel Guillen: "Es contradictorio pedir canal humanitario y celebrar ferias"

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales