• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panaderos de Boconó reportan 80% de desabastecimiento

Exigen al gobierno municipal agilizar la distribución de harina

por Karley Durán
29/04/2019
Reading Time: 2 mins read
En Boconó existen aproximadamente 160 panaderos.

En Boconó existen aproximadamente 160 panaderos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En reunión de panaderos artesanales y tradicionales del municipio Boconó con autoridades, se conoció que el gremio actualmente presenta 80% de desabastecimiento, por lo que aseguran estar a punto de quiebra.

Joel Muñoz, vocero del frente de panaderos, describió el panorama, «el despacho de harina de trigo se hace cada tres o cuatro meses y eso nos hace cuesta arriba el trabajo, además mantenemos el convenio con el Estado que el 70% de la harina que recibimos la procesamos para pan blanco vendido a través de los Clap y el 30% para elaborar la variedad de pan dulce. Y eso no deja muchos ingresos».

Al respecto el burgomaestre, Luis Hidalgo, explicó que el retraso de entrega y disminución de la harina de trigo, según lo que informó Sunagro, es que no había llegado trigo al país, mientras los molinos no producían la misma cantidad por las fallas eléctricas, «pero esto se va a normalizar», aseguró el alcalde, quien anunció gestiona también la venta de agregados como manteca, azúcar y otros para la elaboración del pan.

Sin embargo, Muñoz denunció  que a algunos productores se les disminuyó la cantidad de bultos de harina asignados «y esto afecta el buen desarrollo de una empresa, porque muchas tienen entre dos y 10 empleados». Adicionalmente han hecho depósitos para harina que no ha sido despachada.

Para está semana los panaderos esperan reunirse con representantes de Sunagro

Alrededor de 60 panaderos asistieron a esta reunión, donde también se reveló que a 23 tradicionales les deben harina y un bulto de azúcar, así como se tienen denuncias de que varios panaderos pagan una especie de vacuna para recibir más harina de la asignada.

Ante esta aparente realidad, ambas partes acordaron apoyar la fiscalización que el gobierno municipal emprenderá en los próximos días para constatar la capacidad instalada de cada panadería, su producción, atención al consumidor y el estatus en que se encuentran, si en artesanal o tradicional.

Asimismo, van a revisar caso por caso para detectar con precisión a qué panaderos le han cargado en guía harina y no le ha sido suministrada. De igual forma, se corregirá el retraso en la carga de guías para agilizar el despacho y se planificará un viaje a Caracas para exponer estas situaciones y buscar aumentar los 1.200 sacos de harina asignados al municipio Boconó .

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

El alcalde Luis Hidalgo por último propuso que sólo para el próximo  despacho, los panaderos apliquen el 50/50 y puedan recapitalizarse. Mientras que la empresa Emasboc con su nueva administración y presidencia continuará la auditoría y los correctivos necesarios para mejorar el despacho de esta materia prima.

El alcalde Luis Hidalgo propuso que una comisión del Frente de Panaderos haga presencia en el despacho de harina.
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóPanaderosTrujillo
Siguiente
FAVL Trujillo convoca a “megamarcha” regional

FAVL Trujillo convoca a “megamarcha” regional

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales