• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pampanito no cuenta con una línea de transporte hacia Valera: ¿comunidad aislada?

 Aproximadamente 32 mil habitantes hacen vida dentro de esta comunidad. Sin embargo, la fuente de trabajo para esta población es bastante escasa, lo que obliga al menos al 40% de los pampanitenses a trasladarse diariamente a municipios aledaños, para llevar a cabo actividades laborales que provean mejores ingresos económicos para sus hogares.

por Redacción Web
24/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Francelis González

Foto: Francelis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Francelis González ECS

DLA.-El municipio Pampanito no cuenta en la actualidad con una línea de transporte suburbana propia que facilite el traslado de la población hacia Valera. Lo que conlleva a que los habitantes del municipio deben hacer uso de líneas externas, soportar las incomodidades que esto supone y ajustarse al elevado costo del pasaje.

No obstante, el salario de un trabajador en el municipio resulta muy por debajo que el de un empleado en la ciudad de Valera. Por ello, hay quienes prefieren realizar esta travesía diaria a cambio de una remuneración económica más elevada que les permita cubrir las necesidades básicas de su círculo familiar.

Sumado a esto, el costo de los productos de la canasta básica en este municipio resultan con un precio más alto que en ciudades comerciales. Por lo que gran parte de los habitantes de Pampanito realizan visitas en su mayoría a la ciudad de Valera, mínimo una vez al mes, para adquirir los alimentos de consumo diario a un precio menor.

 

Líneas de transporte

 El viaje hacia la ciudad de Valera desde el municipio Pampanito es de 30 minutos, lo que implica que los habitantes de Pampanito hagan uso de una línea de transporte público para llegar a la ciudad comercial con el fin de realizar sus actividades económicas.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Pese a la falta de una línea propia de transporte que realice el recorrido desde Pampanito directamente hacia la ciudad de Valera, la población debe utilizar la línea de Asociación de conductores Trujillo – Valera que al hacer su recorrido pasa por el eje vial que conecta a una de las entradas al municipio.

Foto: Francelis González

Esto representa una incomodidad para los usuarios, ya que quienes están residenciados en parroquias lejanas deben hacer un trayecto bastante extenso para finalmente llegar a la tan ansiada parada de transporte.

La mayoría de las veces, los autobuses vienen abarrotados de personas, por lo que el pampanitense debe trasladarse parado hasta llegar al municipio Valera. El costo del pasaje representa un factor importante en el bolsillo de los trabajadores. Tiene un valor de 20 Bs, lo que significa que un habitante que se traslade diariamente por este medio, debe contar con al menos 200 Bs semanales.

Foto: Francelis González

Transporte alternativo

Recientemente fue inaugurada la línea Asociación de taxis Urbanización los Ríos que simboliza una alternativa para quienes deciden trasladarse de forma más cómoda y rápida hacia la ciudad de Valera.

 Gisela Villegas, Presidenta de la Asociación, manifestó que cada uno de estos carros están disponibles a partir de las 6:30 am hasta las 6:00 pm. Realizan viajes a cualquier parte del estado siempre y cuando se ocupen los 4 puestos disponibles por la unidad.

Foto: Francelis González

El costo de un viaje hacia el municipio Valera tiene un valor de 1$ por puesto, finalizan su ruta en la Torre Unión. Lo que permite la comodidad para quienes desarrollan sus actividades en el centro de la ciudad.

 

Efectivo

El dinero en efectivo es uno de los requisitos esenciales para que los ciudadanos puedan trasladarse de un municipio a otro por medio de las diferentes líneas de transporte que realizan su recorrido por la autopista principal de Pampanito.

Aunque el Pago móvil ha formado parte de los métodos de pagos alternativos para la cancelación del servicio de transporte, es poco utilizado por los usuarios, debido a que en la actualidad los servicios de telefonía son bastante débiles.

Lo que significa que adquirir dinero en efectivo para los usuarios se convierte en una tarea cuesta arriba, puesto que el municipio Pampanito no cuenta con ninguna entidad bancaria que facilite este proceso.

Lo que los obliga a realizar un intercambio de saldo en sus cuentas bancarias para recibir fondos en físico, a cambio del cobro de un porcentaje extra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoPampanitotransporteTrujillo
Siguiente
Impacto de las sanciones económicas en la empresa privada | Por: Víctor Álvarez R.

Destinar ganancias de Citgo a un Fondo de Pensiones | Por: Víctor Álvarez R. 

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales