• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pampanenses quebrados por los apagones

por Gabriel Montenegro
06/10/2020
Reading Time: 2 mins read
)En  Pampán no hay racionamiento, sino una pesadilla permanente con los cortes de suministro eléctrico.

)En  Pampán no hay racionamiento, sino una pesadilla permanente con los cortes de suministro eléctrico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La empresa Corpoelec y los encargados de la distribución y racionamiento “por bloques”, del horario de energía eléctrica en el estado Trujillo, le ganaron definitivamente a los mejores sluggers del béisbol, esto en cuanto a la muestra del  poder ofensivo a la hora de resolver las cosas.

Esto lo decimos, porque el “batazo” o garrotazo más contundente y donde la “bola pica y se extiende”  con mayor fuerza  y vigor, es la referida a los funestos y reiterados apagones y  cortes abruptos de energía eléctrica, los cuales ya no se suceden en los fulanos “bloques” de racionalmiento de 2 y 3 horas establecido por la prtincipal empresa prestataria de este vital servicio, sino que ahora han llegado al punto de extenderse por tres y hasta seis horas casi todos los días.

 

En Carvajal, Motatán y Pampán está prohibido vivir

Dos de los municipios más afectados con este “festival de apagones”,  lo son sin dudas Carvajal, Motatán  y Pampán, comunidades donde la luz es interrumpida hasta tres y cuatro veces diaria, todo dependiendo de lo que resuelva el encargado de hacer cumplir el calendario de racionamiento, quien a decir de gente que le conoce y está ligada a este oscuro personaje, cada vez que revisa el mapa y observa que en el sector donde reside o residen sus amigotes les corresponde el ahorro de energía programado, muy altanero expresa a viva voz: ¡ Noooo…yo no voy a quitarme la luz, vamos a quitársela otro rato a Carvajal, Pampán o Pampanito!.

Esta irregularidad ha sido denunciada por varios representantes vecinales, quienes observan de manera muy evidente  y exagerada cómo en ciertos municipios los apagones son más constantes, mientras en ciudades como Valera y Trujillo, si se cumple con el horario de racionamiento establecido. Esto debe ser por aquello de “No le meto la mano al perro más bravo”.

Lea también

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

28/09/2025
Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28/09/2025
Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

28/09/2025
Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

28/09/2025

Desde nuestra trinchera social, apelamos a la buena intención del gobernador Henry Rangel Silva, quien reiteradamente ha expresado que:  “se trabaja duro para mejorar el servicio de energía eléctrica” y reponer los megavatios y kilovatios perdidos por causa del colapso nacional y los presuntos saboteos a las principales hidroeléctricas nacionales, pero al contrario, cada día que pasa se agrava más la situación de los apagones y el exterminio sistemático de la economía regional, ya que sin energía ningún motor se puede mover.

Hablan los vecinos

Arcadio Umbría, preocupado vecino del sector “Gran Mariscal de Ayacucho” en la parroquia Flor de Patria, expresó a nombre de varias comunidades  : “Al pueblo parece haberle caído una pava macha con el actual gobierno, toda vez que desde hace más de tres años no hay gas licuado en nuestra región, la gasolina tampoco aparece, y cuando  lo hace es en dólares;  persisten muchas fallas en el suministro de agua potable. Tampoco hay señal de Intercable; ni de Cantv,   falla el Internet y para rematar ahora la irresponsable empresa Corpoelec se la tiene “cogida” con pueblos humildes como Pampán, Pampanito, Motatán y Carvajal con este sartal de apagones”. Se pregunta Umbría :¿ Qué pueblo del mundo puede desarrollarse con el colapso de todos estos servicios?.  Ni los más experimentados sociólogos saben la respuesta.

 

 

Tags: ApagonesCorpoelecPampánTrujillo
Siguiente
 No “funciona” el biopago en bombas de gasolina

 No “funciona” el biopago en bombas de gasolina

Publicidad

Última hora

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales