• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pampán sin problemas en el Simulacro Electoral

El ejercicio frente las máquinas de votación que se llevó a cabo este domingo 25 de octubre tuvo como escenario 381 centros nacionales, 55 de ellos pilotos. El municipio Pampán cumplió con el ejercicio de manera tranquila, sin aspavientos y no se reportó fallas en las máquinas habilitadas para tal fin- dijo el representante del CNE Giancarlos Gelvis.

por Gabriel Montenegro
25/10/2020
Reading Time: 2 mins read
4)	No se reportó fallas del sistema automatizado.

4) No se reportó fallas del sistema automatizado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

381 centros de votación fueron habilitados en todo el territorio nacional para el tradicional simulacro previo a las elecciones, en esta oportunidad, para elegir los nuevos diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, evento que en Trujillo tuvo un desarrollo sin alteración alguna. .

En lo que respecta al nuestra región  en el caso del Municipio Pampán, desde el pasado jueves se comenzaron a instalar las máquinas en cada centro habilitado en nuestra geografía, para realizar esta práctica o ejercicio de cara a identificarse con el sistema de votación pautada por el CNE, habida cuenta que debido a la cuarentena por la pandemia del Covid-19  en el cronograma electoral, se exigió el tapabocas, el distanciamiento obligado y que se ha cumplido a cabalidad en esta entidad regional. Desde ese momento el Plan República destacó a sus funcionarios para garantizar la seguridad del proceso.

También se anunció previamente, que 55 de los 381 centros electorales habilitados para la jornada del domingo 25 de octubre fueron activados como  centros pilotos, por lo que la revisión de la transmisión de estos centros electorales se efectuará de manera más directa cuando se realice la jornada oficial el venidero 06 de Diciembre.

 

2) La concurrencia al liceo “Rafael María Urrecheaga” fue masiva.

 

 Pampán se hizo presente

En la parroquia Pampán, las autoridades del Poder Electoral, con Giancarlos Gelvis al frente,  ratificaron en la charla dada a los votantes, explicando a los presentes en el simulacro que los únicos elementos necesarios para ejercer este derecho el próximo 6 de diciembre es la cédula de identidad laminada (vencida o no), y en este momento por razones de la lucha contra la pandemia por la Covid-19, el uso respectivo del tapaboca. Se comprobó que el sistema funcionó paso a paso sin fallas de tipo técnico.

La pantalla de la máquina no dio la opción de seleccionar todo, pero el ejercicio nos muestra  una selección de tanto lista como nominal:   «es muy fácil, cuando estás frente a la máquina de votación no demora más de dos segundos»- expresó el corregidor pampanense Stalin Nava, quien realizó su práctica de voto en el liceo “Rafael María Urrecheaga” de la capital pampanense.  Destacó la presencia de gente de Consejos comunales, Ubch, Chamba Juvenil, líderes comunitarios, comandos y comanditos, Hogares de la Patria, Motorizados Socialistas y Madres del Barrio, todos sumados a este momento de práctica electoral frente a las captahuellas y data del registro electoral”.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
3) Giancarlos Gelvis del CNE: “ No hubo problemas con el sistema y cumplimos cabalmente lo emanado desde el Poder Electoral”.

Stalin Nava y el poder del voto

Luego de hacer su respectivo simulacro de voto, el corregidor pampanense dijo que el próximo 06 de Diciembre se realizará una jornada alegre, transparente y masiva, ya que el pueblo venezolano aspira un parlamento nuevo, pluralista, con ideas renovadoras y protagonistas que trabajen verdaderamente por sus necesidades y no pidiendo intervenciones y sanciones para los venezolanos, además de sacar a quienes se han robado más de 5 millones de dólares y han saqueado los dineros de la nación. Solo a través del voto lo vamos a lograr. Queremos un parlamento distinto, que responda verdaderamente a las inquietudes de las mayoría y donde haya, además de polémica, muy normal, discusión sana  y entendimiento a favor de los objeivos en función de una Patria próspera y libre” – finalizó SN.

 

Stalin Navas… “La jornada fue un éxito, como también lo será el venidero 06 de diciembre”.

 

 

Tags: Elecciones Parlamentarias 2020PampánSimulacro electoralTrujillo
Siguiente
Jóvenes y organizaciones sociales de Boconó lideran simulacro electoral

Jóvenes y organizaciones sociales de Boconó lideran simulacro electoral

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales