• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pampán, cuna de mujeres trabajadoras y empoderadas

por Redacción Web
08/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ESPECIAL/ DÍA DE LA MUJER

Cada 8 de marzo el mundo celebra el día internacional de la mujer. En Venezuela se conmemoró por primera vez  en el año 1944, y fue declarado por las Naciones Unidas de manera oficial en el año 1975, en reconocimiento a sus derechos humanos, sociales y políticos, en defensa de la igualdad de género, la participación y el empoderamiento dentro de la sociedad.

Pampán es cuna de mujeres aguerridas, trabajadoras y empoderadas, que día a día demuestran el compromiso con su gente, su pueblo, su estado y con la Revolución Bolivariana.

Mujer es sinónimo de vida, amor, esperanza, alegría, lucha; de querer y poder. Las mujeres tienen la capacidad de innovar, transformar y motivar.

 

Empoderamiento de los Espacios

Pampán y el Concejo Municipal de esta jurisdicción cuenta con mujeres destacadas por su labor, mujeres luchadoras, madres, amas de casa, concejalas, jefas de Ubch, líderes de calle, militantes, miembros de consejos comunales, comunas y un sinfín de responsabilidades. Cargos y espacios que se han ganado a lo largo del tiempo, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano y a su constante lucha por la inclusión.

Cuando de empoderarse de espacios se trata, la concejal Mery Barreto, es un ejemplo cabal. La edil se constituye como la primera Mujer en ocupar la presidencia del poder legislativo municipal, de acuerdo a los antecedentes desde 1989.

Una mujer con proyectos para la jurisdicción, entre ellos, la recuperación de la sede del concejo municipal de Pampán. Institución legislativa que por mas 30 años no cuenta con un espacio propio para su funcionamiento.

 

Protección a la Mujer

Erradicar la violencia contra la mujer, brindar seguridad y defender sus derechos, continúa siendo una lucha a nivel mundial. En Venezuela, por ejemplo, a través  del «ministerio del poder popular para la Mujer (Minmujer), sus entes adscritos e Institutos, busca respaldar a todas las mujeres en su entorno familiar y comunitario, con formación, capacitación, organización y prevención de la violencia».

El Instituto Nacional de la Mujer (InaMujer) nace en el año 1999 por disposición de la Ley de igualdad de oportunidades para la Mujer. Espacios que brindan apoyo emocional, social, jurídico y hasta económicos, a todas las féminas en los diferentes estados de nuestro país.

Por otra parte, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su articulo N° 1 establece que tiene por objeto «garantizar y promover el derecho de las mujeres, crear condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar este flagelo en cualquiera de sus manifestaciones».

La ley también busca  promover la participación, las medidas de seguridad y fortalecer las políticas públicas de prevención. Instrumentos que contribuyen a mejorar la desigualdad social frente al sexo masculino.

 

Mujeres Valiosas

Mery Barreto, una mujer con autoridad, carácter firme y humilde. Nació el 22 de marzo de 1972, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Desde muy joven inició su recorrido social y político, velando por las comunidades y atendiendo al más necesitado. Concejala desde el año 2018; siempre decidida, sincera, directa y de espíritu guerrero.

Amareina Guerra, una concejal amiga de las comunidades, de su gente, con grandes cualidades humanas. Humilde, honesta, guerrera y luchadora social.

Marienma Cáceres, mujer de corazón noble, valiente, comprometida con su trabajo, sus hijos y familia. Hoy por hoy, una mujer que lucha para seguir adelante, llena de amor al servicio de Dios.

Graciela Rojo, con más de  15 años de servicio en el concejo municipal de Pampán; con identidad institucional, siempre al frente dando todo por cumplir y realizar un trabajo responsable y justo, las 24 horas del día.

Miriam Toro, también trabajadora de esta institución desde el año 2008, además, jefa de Ubch con grandes responsabilidades políticas y sociales dentro del municipio y comunidad.

Karelis Graterol, camarada, abogada, secretaria del concejo municipal; actualmente asumiendo una importante responsabilidad como Prefecta de la parroquia Flor de Patria.

Meriyur Fonseca Santiago, con más de 23 años en la Administración Pública; Mujer intelectual, generosa, responsable y con un amplio sentido de pertenencia.

Así como ellas, también se destacan Yusmary Valera, Yolimar Vitora, Nilka Toro, Geraldine Bermúdez, María Rosa Torres,  y Maryelin Angulo, todas trabajadoras de la Cámara Municipal de Pampán, a quienes felicitamos no sólo este 8 de marzo, sino los 365 días del año, por  ser extraordinarias mujeres y hacer del municipio un pueblo de crecimiento y lleno de felicidad.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

30/10/2025
Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

30/10/2025

 

 

.

Tags: DestacadoDía de la MujerPampánTrujillo
Siguiente
Frustrado atraco «de película» deja dos muertos en el aeropuerto de Chile

Frustrado atraco "de película" deja dos muertos en el aeropuerto de Chile

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales