• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Palabra para la Nación en el 2020 | Por: Kabir Mendoza

por Redacción Web
05/02/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Recordaremos el 2019 como él año donde el mayor número de venezolanos salieron por nuestras fronteras caminando; eran los más pobres que dejaban a sus hijos y a sus padres ancianos; miles de ellos se han sentido abandonados. También como el año de mayor número de ejecuciones extrajudiciales.

Cuando comencé a orar en noviembre del 2019 para que el Señor me guiara con esa palabra clave que indicara la condición de la Nación durante el 2020, sólo veía lo que me había mostrado el año anterior; agua y sangre, ese “llanto de parto” que parecía prolongarse.  Era como si no hubiese nada nuevo para Venezuela.

Pronto en oración me di cuenta que el proceso de parto se había detenido, y se estaba prolongando peligrosamente, así que la nueva Venezuela que estaba por nacer entraba en sufrimiento fetal.

Esta es la palabra: “sufrimiento”.

¿Porqué se ha detenido el proceso de parto? Pues, se trata de una vieja parturienta, que está en una situación de riesgo por el desgaste propio de su edad.

¿Pero, porqué esta vieja es maloliente? Todo comenzó con una infección llamada “viveza criolla”, esta se extendió hasta convertirse en una infección más grave conocida como oportunismo, la falta de tratamiento degeneró en un tipo muy agresivo de cáncer llamado “corrupción generalizada e institucionalizada”, esta vieja Venezuela morirá porque todos sus órganos están afectados.

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025

¿Cuál debe ser la respuesta ante el sufrimiento fetal?

Vociferar maldiciones no acelera el parto. Es miserable el hombre a quien un pueblo maldice culpándolo de sus sufrimientos, pero quienes andan en luz siembran palabras de vida, porque están convencidos que es la corrupción la que al pueblo maldice.

Intervenir de inmediato, es la respuesta que da el Médico Divino para salvar la vida de la nueva Venezuela, y aun más, evitar que se atrofien sus principales sistemas. La intervención debe darse desde los que temen y siguen con compromiso al Señor. Esta intervención requiere valentía y fe para:

  • – Reconocer y confesar que hemos participado de esta corrupción generalizada e institucionalizada con nuestras acciones, y con nuestras omisiones y silencios.
  • – Recibir perdón de Dios, quien nos da la oportunidad de comenzar de nuevo.
  • – Perdonar a quienes han empobrecido, maltratado y enfermado a la vieja Venezuela hasta llevarla al borde de la muerte, ya que desde el resentimiento no se promueve la justicia de Dios, sino la venganza que destruye.
  • – Renunciar desde lo profundo de nuestro corazón a toda forma de corrupción llámese soborno, extorsión, abuso de poder, mentira, usura o estafa, enfrentando incluso amenazas y burla.
  • – Dejar todo lo que nos haga vulnerables a seguir propagando esta infección cancerígena: posiciones, asociaciones, amistades y hasta conversaciones.

Así podremos levantar la voz en contra de condiciones y leyes antinaturales e injustas que solo propagan la podredumbre desde el centro del poder hasta las extremidades de nuestro pueblo.

Debemos seguir pidiendo al Juez justo que haga justicia y levante agentes de justicia para castigar a los grandes violadores y llamar la atención a todos.

La intervención de la iglesia consiste en discipular en el camino de Cristo a nuestra nación, el camino de la integridad y contra la corrupción; comunicar con nuestros hechos y palabras el Reino de Dios en cada esfera de la vida nacional.

En la nueva Venezuela, nuestros hijos rechazarán de manera abierta y directa toda invitación a la deshonestidad.

Estamos llamados a ser sal y luz, ese es el orden, primero sal que guarda de la corrupción y  propagar la luz que disipa la oscuridad.

2020 es crucial! Seamos protagonistas de lo que Dios se dispone a hacer.

 

*Pastor iglesia LBN-Valera

Via: Kabir Mendoza
Tags: Kabir MendozaOpiniónTrujillo
Siguiente
Cidh visitará puentes internacionales y hospitales  de Cúcuta para entrevistarse con venezolanos

Cidh visitará puentes internacionales y hospitales de Cúcuta para entrevistarse con venezolanos

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales