• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pakistán supera los 700 muertos por las inundaciones y busca decenas de desaparecidos

por Agencia EFE
19/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de las inundaciones por monzón en Pakistán.EFE/EPA/BILAWAL ARBAB

Imagen de las inundaciones por monzón en Pakistán.EFE/EPA/BILAWAL ARBAB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Islamabad, 19 ago (EFE).- El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ha ascendido a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales, mientras los equipos de rescate siguen buscando este martes a más de un centenar de desaparecidos tras las catastróficas inundaciones en el noroeste del país.

El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, actualizó este martes la cifra total de fallecidos a 706, y la de heridos a 958, desde el 26 de junio pasado.

La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es, con diferencia, la más castigada, acumulando 427 de los fallecidos totales. La búsqueda de al menos 150 desaparecidos continúa este martes, principalmente en los distritos de Buner y Shangla, epicentros de la tragedia del fin de semana, en una lucha contra el tiempo en un área montañosa y remota donde las riadas destruyeron viviendas y puentes.

Hasta la fecha, las lluvias han dañado o destruido 2.934 viviendas en todo el país, han provocado la pérdida de 1.108 cabezas de ganado y han afectado a más de 450 kilómetros de carreteras y 152 puentes, aislando a numerosas comunidades y complicando las labores de rescate.

Según el análisis de la NDMA, las principales causas de muerte en esta temporada han sido los colapsos de viviendas y las inundaciones repentinas. En las regiones montañosas del noroeste, las lluvias torrenciales convierten los arroyos en violentos torrentes de lodo y rocas que arrasan aldeas enteras.

El presidente de la NDMA, el teniente general Inam Haider, advirtió ayer en una rueda de prensa que la situación seguirá siendo «precaria» hasta finales de agosto. «El país sigue en riesgo de nuevas lluvias torrenciales, con dos o tres episodios adicionales probables en las próximas semanas», afirmó.

En respuesta a la crisis, se han establecido 456 campamentos de ayuda y los equipos de emergencia han logrado rescatar a 17.917 personas.

El primer ministro, Shehbaz Sharif, se comprometió a apoyar a las zonas afectadas y anunció que los miembros de su gabinete donarán el salario de un mes para financiar las labores de socorro.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022, cuando un «monzón con esteroides» sumergió un tercio del país, mató a más de 1.700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares.

 

Tags: lluviasPakistán
Siguiente
Trump dice que no enviará tropas estadounidenses como garantía de paz a Ucrania

Trump dice que no enviará tropas estadounidenses como garantía de paz a Ucrania

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales