• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

por Agencia EFE
10/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 19 de abril de 2025 del ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Fotografía de archivo del 19 de abril de 2025 del ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Islmabad, 10 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, instó a la India a detener sus ataques en territorio paquistaní y aseguró que si Nueva Delhi para, Islamabad también lo hará, en el marco del conflicto más grave entre las dos potencias nucleares desde la guerra del Kargil de 1999, que ha dejado ya decenas de muertos.

«La India debería detenerse si aún queda un ápice de cordura. Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos. No queremos destrucción ni desperdicio de fondos. Ambas economías son diferentes, pero en general queremos la paz, sin la hegemonía de ningún país», dijo Dar al medio paquistaní Geo News.

Dar mantuvo este sábado conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, y con el canciller saudí, Faisal Bin Farhan.

«Mis recientes interacciones han sido muy positivas y creo que ahora el camino para las conversaciones quedará abierto», añadió Dar.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, conversó hoy con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, y el jefe del Ejército de Pakistán, separadamente para pedirles rebajar la tensión.

Esta madrugada, Pakistán lanzó la denominada ‘Operación Bunyanun Marsoos’ (‘Muro de Hierro’), disparando misiles contra objetivos militares en suelo indio, particularmente a las bases aéreas indias desde donde se lanzó la ‘Operación Sindoor’ de Nueva Delhi, el pasado 7 de mayo.

La enemistad indo-paquistaní es un largo conflicto de casi ocho décadas que enfrenta a dos potencias con arsenal nuclear. La actual escalada, que acerca a Nueva Delhi y a Islamabad a un escenario casi de guerra podría ser devastadora para los dos países, en términos humanos y económicos.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

10/05/2025

La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advirtió el pasado 7 de mayo que una confrontación con armas atómicas podría provocar millones de muertes en la región.

Por el momento, al menos 85 personas han muerto en el transcurso del actual conflicto entre estos dos países asiáticos, incluyendo a los 26 turistas -en su mayoría indios- que fueron asesinados el pasado 22 de abril en una localidad turística de Pahalgam, en la parte de la Cachemira que administra la India, y que dieron origen a la escalada.

Esta región del Himalaya occidental, cuya soberanía reclaman desde la partición del subcontinente indio de 1947 la India y Pakistán, está en el centro de la actual disputa. En las últimas semanas se han registrado numerosos intercambios de fuego, algunos con víctimas mortales, a ambos lados de la Línea de Control (LdC), la frontera militar de facto en Cachemira.

 

Tags: Conflicto India - PakistanPakistán
Siguiente
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales