• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Países Bajos responde a Maduro con expulsión de dos diplomáticos venezolanos

El pasado martes, la Cancillería ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta a, dijo, la «conducta hostil» y el apoyo a «grupos extremistas»

por Agencia EFE
16/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Caspar Veldkamp, ministro de Exteriores de Países Bajos | EFE

Caspar Veldkamp, ministro de Exteriores de Países Bajos | EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El gobierno neerlandés dio 48 horas a dos de los cuatro diplomáticos venezolanos acreditados en Países Bajos para que abandonen el país, en una respuesta de “reciprocidad” a la decisión de Venezuela de expulsar a tres de los seis diplomáticos neerlandeses en Caracas, aseguró hoy a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores.

Países Bajos decidió aplicar reciprocidad en dos de las tres medidas impuestas por Venezuela, lo que supone reducir la representación bilateral de cuatro a dos diplomáticos enviados por Caracas, y la expulsión de funcionarios venezolanos de Países Bajos en un plazo de 48 horas, según explica también en una carta enviada al Parlamento neerlandés con los detalles de las decisiones del gabinete.

Respecto a la tercera medida, la restricción de libertad de movimiento en el ejercicio de funciones a 40 km fuera de Caracas, el gobierno neerlandés planea presentar una protesta formal ante las autoridades venezolanas, y si esta medida se mantiene, Países Bajos “se reserva el derecho de tomar medidas adicionales”.

“Se convocará al encargado de negocios de Venezuela, quien será informado de estas medidas. En la reunión también se rechazarán las acusaciones de apoyo a organizaciones terroristas y de injerencia en asuntos internos”, añadió Exteriores.

El origen de esta disputa se remonta a la decisión de Países Bajos de refugiar durante varias semanas al líder Edmundo González en Caracas el pasado agosto.

Ya en septiembre pasado el Ejecutivo chavista había entregado a Países Bajos una nota de reclamo por haber «ocultado» el ingreso del candidato de la principal coalición opositora en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España, donde reside desde el pasado 8 de septiembre.

El pasado martes, la Cancillería de Venezuela ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta a —dijo— la «conducta hostil» y el apoyo a «grupos extremistas».

Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones».

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos como Perú y Paraguay negaron la legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen.

 

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis política
Siguiente
Pelotero boconés Hernan Mejía firma contrato con los Nacionals de Washington

Pelotero boconés Hernan Mejía firma contrato con los Nacionals de Washington

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales