• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pago del subsidio salarial se hará de forma fraccionada

por Redacción Web
03/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Tareck El Aissami, informó que un total de tres millones de trabajadores de todo el país se habían registrado en la opción “laboral” del sistema del Carnet de la Patria para recibir el subsidio salarial


El 7 de septiembre se inicia el pago del subsidio parcial de la nómina pública y privada que anunció recientemente el Ejecutivo Nacional. Según información divulgada en el Facebook de prensa presidencial bajo el título “Conoce el cronograma de pago anclado al Petro”, en esa fecha se hará el primer pago del monto total de 1.800 bolívares soberanos que corresponde al 25% que equivalen a 450 bolívares soberanos.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
 Luego, el 14 de septiembre se hará la segunda bonificación de 25%, es decir, 450 bolívares soberanos. Y el último tramo de 50%, es decir, 900 bolívares soberanos se pagará el 28 de septiembre, se lee en la red social.
A mediados de agosto, el vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami, informó que un total de tres millones de trabajadores de todo el país se habían registrado en la opción “laboral” del sistema del Carnet de la Patria para recibir el subsidio salarial. Recordó que el sector empleador formal debe ingresar las nóminas de sus trabajadores a través del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas (Tiuna) del Instituto Venezolana de Seguros Sociales (IVSS) para disfrutar del nuevo salario mínimo, equivalente a Bs.S 1.800, mientras que quienes se desarrollen en el sector informal de la economía deben realizar su registro a través del Sistema Patria.
Aseguró que deben cumplir con este proceso para “asumir las nóminas por 90 días y no haya excusas de aumentar los precios“. “Eso nos va servir para verificar las nóminas de las empresas privadas, empresas públicas, y garantizar que todos los trabajadores reciban el complemento salarial“.
El Aissami agregó que los trabajadores independientes tienen que registrarse para ser beneficiarios del bono del 40% del nuevo salario mínimo, lo que equivale a Bs.S 720, anunciado por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. Rodríguez aseveró que se trata de una “colaboración“, por tres meses, del Gobierno nacional para las personas del comercio informal.
Con Información; EU
Tags: EmpleadosFraccionadoGobiernoSubsidio
Siguiente
Cuerpos de dos difuntos  no han sido retirados

Asesinaron a hombre en su casa en Puente Carache

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales