• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Pago de la nómina a través del Sistema Patria le quita autonomía al gobierno regional

por Anggy Polanco
19/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Incertidumbre y dudas ha generado la nueva normativa impuesta por el gobierno nacional de cancelar las nóminas de los trabajadores de la Gobernación del Estado Táchira, a través del Sistema Patria.

Iván Guanipa, director de Talento Humano del ejecutivo regional, afirmó que la consecuencia más grave de esta decisión es que se centraliza el poder y desde el punto de vista de la autonomía, “la gobernación del estado Táchira y demás instituciones gubernamentales pierden la potestad del pago de las nóminas”.

Aseveró que además de la  falta de información sobre esta recién implementada modalidad de pago de sueldos y salarios a los empleados y obreros fijos, contratados, jubilados y pensionados del ejecutivo regional, existen muchas interrogantes y escepticismo al respecto.

 “Está dinámica de pago de las nominas desde del gobierno central tomó por sorpresa al personal involucrado en las gestiones de pago nómina del ente regional”, afirmó Guanipa.

En el caso del Táchira – explicó- existe una persona de enlace con las autoridades nacionales, quién venía trabajando lo correspondiente a la data de los bonos asignados a través del Sistema Patria, “y fue notificada a través de un grupo de WhatsApp, es decir, nada formal o por escrito, que la cancelación de la primera quincena del mes de agosto debía realizarla a través del sistema nacional”.

El director de talento humano precisó que se hizo lo necesario para que los trabajadores recibieran su pago correspondiente, haciendo un esfuerzo por cumplir con el personal de bedeles e Imprenta del Estado y en general de los trabajadores de la Gobernación del Estado Táchira y entes descentralizados.

“Estamos a la espera de los lineamientos correspondientes para adecuarnos a esta nueva plataforma de pago, a fin de poder cumplir cabal y oportunamente con los trabajadores adscritos al ente regional”, aseguró

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Con respecto a los aportes y descuentos patronales –especificó Iván Guanipa- como deducciones, caja de ahorros, prestamos, cuotas de los sindicatos, entre otros, “aún se desconoce la directriz a seguir”.

 

Prensa Dirci 

Tags: Gobierno regionalTáchira
Siguiente
Alcaldía continúa con los trabajos de recuperación en la avenida Ferrero Tamayo

Alcaldía continúa con los trabajos de recuperación en la avenida Ferrero Tamayo

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales