• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Padrino López respondió a Carlos Vecchio sobre posibilidad de suspender elecciones

por Agencia EFE
17/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó este viernes de peligrosas las declaraciones del opositor exiliado Carlos Vecchio sobre la posibilidad de suspender las elecciones presidenciales del 28 de julio, a partir del conflicto territorial del país caribeño con Guyana.

«No pasa desapercibido que unos facciosos que hacen vida en Washington, deseando ver a Venezuela sumergida en el caos, hablen de que en nuestra patria las próximas elecciones puedan ser suspendidas por un asunto de defensa nacional», expresó Padrino López en X, donde compartió un video con unas declaraciones de Vecchio.

El opositor preguntó a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, si cree que el presidente Nicolás Maduro busca una excusa para suspender los venideros comicios, en los que buscará una segunda reelección consecutiva, intensificando las acciones militares contra Guyana

Richardson respondió que esperaría, como líder militar, la solución por vías diplomáticas y que las elecciones, programadas para el 28 de julio, ocurran realmente.

 

Tensiones por el Esequibo

Guyana y Venezuela se disputan el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados -rico en petróleo y recursos naturales- que el Gobierno guyanés considera suyo, por lo que ha aprobado varias licencias petroleras -como la del pasado 13 de abril- a la compañía estadounidense ExxonMobil en áreas marítimas «sin delimitar», según denunció Caracas.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El pasado 9 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en Guyana anunció en X que dos aviones de la Marina estadounidense sobrevolarían Guyana y sus alrededores con la colaboración y aprobación del Gobierno guyanés, lo que Padrino López calificó de reiteradas provocaciones del Comando Sur de EE.UU., «auspiciadas por el Gobierno de Guyana, que ha asumido el rol de nueva colonia norteamericana».

El conflicto por el Esequibo alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el territorio en cuestión y, entre otras medidas, el asentamiento de una división militar cerca de la zona bajo litigio, que no controla desde 1899.

Tags: Padrino López
Siguiente
Sube a 155 el número de muertos en las inundaciones del sur de Brasil

Sube a 155 el número de muertos en las inundaciones del sur de Brasil

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales