• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Padrino López reitera que Colombia es una amenaza por el narcotráfico

por Agencia EFE
27/11/2021
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 nov (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reiteró este sábado que Colombia «se ha convertido en una amenaza» para la región y para el mundo por la producción y distribución de drogas que, aseguró, se genera en el país andino.

«La verdad es una sola, y la verdad es que el territorio colombiano auspiciado por esa oligarquía (en referencia al Gobierno de Iván Duque) se ha convertido en una amenaza, no solamente regional, sino para todo el mundo en la producción y la distribución de drogas», dijo Padrino en el acto del 101 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por el canal estatal VTV.

El ministro insistió en que los «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia», a los que el Ejecutivo de Nicolás Maduro llama «tancol», «pretenden» usar el territorio venezolano para «hacer una plataforma de distribución para la droga que allá producen».

Aseveró, además, que el narcotráfico colombiano es alimentado por «la oligarquía colombiana» y que en el país andino se han «encargado de establecer un narcoestado».

«El nivel de violencia que existe allá (en Colombia), más la producción y la distribución de drogas, creen ellos que lo van a traspasar hasta Venezuela», apostilló el ministro.

En este sentido, aseguró que toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabaja para «defender» el territorio venezolano de amenazas como las del narcotráfico.

Informó que, en lo que va de año, la aviación venezolana «batió récord» al «inmovilizar» 48 aeronaves para defender «la soberanía» de la nación.

Según Padrino, estos actos de defensa buscan «decirle no a las pretensiones (…) irresponsables de la oligarquía colombiana de extender y explayar su conflicto a Venezuela».

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Les recuerdo que todo el espíritu nacional, el espíritu de la FANB, nuestros sistemas de armas serán empleados para defender lo que nos toca defender, la patria, sus instituciones, nuestra soberanía, nuestro cielo, nuestro territorio sagrado», indicó.

El pasado 30 de septiembre, Maduro denunció que estos grupos se están infiltrando en el territorio para amenazar «la paz y seguridad» de Venezuela.

El mandatario dijo, sin mostrar alguna evidencia, que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia.

«Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos» dijo el mandatario en esa ocasión.

Tags: Colombianarcotráfico.Padrino López
Siguiente
La alerta por ómicron muestra el error global de no distribuir mejor las vacunas

La alerta por ómicron muestra el error global de no distribuir mejor las vacunas

Publicidad

Última hora

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales