• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Padres no apoyan nuevo plan de estudios 2017-2018

por Angelica Castro
18/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado mes de agosto, el ministerio para la Educación, Elías Jaua anunció que el nuevo período escolar tendrá adecuaciones en la educación media general, pues indicó que los estudiantes recibirán su formación con nuevas exigencias de la nación, y que la misma obedece a los resultados de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, proceso que se efectuó en todo el país el pasado año 2014.

El ministro para la Educación explicó que después de “seis meses de discusión, de revisión, de rectificación, de las críticas, las autocríticas de sectores de la opinión pública, sectores interesados en la educación venezolana, pero fundamentalmente de las bases del sector educativo, del sistema público nacional de los estudiantes, de las familias, de los profesores, de los docentes, hemos hecho una adecuación al plan de estudio».

Asimismo, explicó que como parte del procedimiento, los profesores recibirían talleres de inducción y orientación sobre el nuevo plan, que fue publicado días después en Gaceta Oficial.

A través de una encuesta realizada en la plataforma Twitter de @diariodlosandes, se le preguntó a los usuarios si están de acuerdo con el nuevo plan de estudios para el año 2017-2018, 28 personas participaron y el 79% del universo manifestó no estar de acuerdo con el nuevo currículum escolar de sus hijos, pues muchos padres piensan que falta innovar demasiado en la educación del país, y se debe invertir en exitosos planes educativos para el futuro de la nación, mientras que un 21% dijo que aceptan el nuevo plan educativo, pues esperan que de un cambio positivo en la educación de los jóvenes.

#EncuestaDLA ¿Está Ud., de acuerdo con el nuevo plan de estudios 2017-2018?

— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) September 18, 2017

 

Plan de estudio

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Jaua explicó que los nuevos bachilleres de los primeros años tendrán un total de 44 horas académicas, mientras que los de tercero a quinto año tendrán 46 horas.

Los cinco niveles recibirán formación en las siguientes áreas del conocimiento: Castellano, Inglés y otras Lenguas Extranjeras; Matemáticas; Educación Física; Geografía, Historia y Ciudadanía; Orientación y Convivencia; y Participación en Grupos de Creación y Producción.

Arte y Patrimonio y Ciencias Naturales también se impartirán a primero y segundo año. Mientras que Física, Química y Biología será para los niveles de tercero a quinto año. Este último igualmente recibirá formación en Ciencias de la Tierra.

Formación para la Soberanía Nacional (similar a lo que en su momento fue Instrucción Premilitar) se dictará a los niveles cuarto y quinto año.

Por otra parte, cuando se les preguntó  a través de Twitter si tenían un amplio conocimiento sobre el nuevo currículum escolar de sus hijos, los padres respondieron en un 96% que no tenían idea de la nueva jornada escolar, pues la medida fue tan sorpresiva y anunciada tan tarde que no han podido entender que proceso tiene, y tan solo un 4% del universo expresó tener conocimiento del nuevo plan escolar que será ejecutado en el año 2017-2018.

#EncuestaDLA ¿Conoce cómo se manejará el nuevo currículum escolar de sus hijos?

— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) September 18, 2017

Profesores rechazan la medida

En el estado Táchira, el presidente del Colegio de profesores ha manifestado su descontento tras esta medida, pues afirma que solo causa retroceso en la educación del país, a además de denunciar el mal estado de las infraestructuras, de las cuales, según él, el 80% está en un grave deterioro.

Tags: EducaciónElías JauaMinistro de EducaciónTáchira
Siguiente
Freddy Prato: “No tenemos información oficial de un brote de chagas en el municipio Cárdenas”

Freddy Prato: “No tenemos información oficial de un brote de chagas en el municipio Cárdenas”

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales