• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Padre de Leopoldo López calificó al gobierno de Maduro de “narcoestado”

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- El padre de Leopoldo López calificó este lunes al gobierno del presidente Nicolás Maduro de un «narcoestado», una «dictadura de narcotraficantes» porque desde Venezuela, a su jucicio, «se comercializa 60% de la cocaína que llega a Europa».

En declaraciones a  periodistas en Salamanca, antes de participar en un acto, Leopoldo López Gil, que reside en España, argumentó esa afirmación en datos de la oficina de control de drogas de Viena, al tiempo que señaló que no es una cifra que inventa la oposición de Venezuela.

Recordó que su hijo, Leopoldo López, sigue en arresto domiciliario, muy controlado e incomunicado, aunque señaló que ahora tiene la ventaja de estar en su casa y no en una prisión militar.

El opositor venezolano cumple una condena de 14 años por delitos asociados a la violencia durante una marcha antigubernamental en 2014, aunque desde el verano pasado cumple su condena en arresto domiciliario, después de más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde.

Leopoldo López padre también calificó de «irritante» la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que la semana pasada impidió a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) presentarse a las presidenciales de este año.

Esta sentencia es, a su juicio, la demostración de que en Venezuela hay «una dictadura de narcotraficantes», que han transformado «al Estado en un narcoestado».

«La situación de Venezuela es una amenaza para Europa. Por ello no debe sorprender que la Unión Europea haya decidido sancionar a los gobernantes venezolanos», agregó.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025

La UE anunció el pasado día 22 sanciones contra Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo venezolano, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por la «represión» en Venezuela.

López Gil calificó a los gobernantes venezolanos como los «principales responsables de esta situación tan difícil, para los venezolanos y para los habitantes del planeta que sufren las consecuencias del mal uso de drogas y del financiamiento del terrorismo a través del narcotráfico».

Tags: Gobierno de MaduroLeopoldo LópezNarcoestadoPadre de Leopoldo López
Siguiente
Diputado Franklin Duarte responsabilizó al director de PNB en Táchira de la fuga de 12 reos

Diputado Franklin Duarte responsabilizó al director de PNB en Táchira de la fuga de 12 reos

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales