• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Padre de Paola Pérez: “Me siento muy orgulloso por todo lo que hizo”

José Pérez, el popular “pantera” del mundo deportivo tachirense, expresó este miércoles 4 de agosto el orgullo que siente por el desempeño de su hija, Paola Pérez, en los juegos olímpicos de Tokio, pues no contaba con patrocinio, acompañamiento médico, ni psicológico, y entrenó muy poco tiempo

por Mariana Duque
04/08/2021
Reading Time: 3 mins read
Paola Pérez quedó de número 20 en la competencia de aguas abiertas en los juegos olímpicos de Tokyo 2020. Carlos Eduardo Ramírez

Paola Pérez quedó de número 20 en la competencia de aguas abiertas en los juegos olímpicos de Tokyo 2020. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Mariana Duque/DLA.- José Eligio Pérez Daza conocido como “Pantera” en el mundo deportivo, es el padre de la nadadora tachirense, Paola Pérez y uno de sus entrenadores. Este miércoles 4 de agosto conversó con Diario de Los Andes sobre la hazaña de su hija en los juegos olímpicos Tokyo 2020, y expresó su orgullo porque para lograr llegar allí fue toda una travesía.

Paola compitió la tarde del martes 3 de agosto en la disciplina de aguas abiertas, quedando de número 20 con un tiempo de 2 horas 5 minutos 45 segundos, después de haber entrenado tan sólo durante 80 días, en comparación a las demás atletas que tuvieron 700 días de entrenamiento y además, patrocinio.

“Pantera” está admirado del desempeño de su hija, quien no contó con el acompañamiento de médicos, psicólogos, masajistas, ni chaperona, indispensables para atletas de alto rendimiento. Tampoco pudo entrenar en las aguas de Tokio con un mes de anticipación, como los demás atletas, porque el comité olímpico venezolano no realizó el apartado necesario.

José Pérez “Pantera”, padre de la nadadora tachirense, Paola Pérez, quien compitió el martes en aguas abiertas de los juegos olímpicos Tokyo 2020. Mariana Duque

 

“Para todo el que quiera ser atleta es difícil, los recursos son indispensables y aquí en este país no hay los recursos necesarios. Los padres que tienen a los hijos con recursos aún les queda difícil. Un atleta requiere médico, hematólogo, masajista, psicólogos que les estén chequeando sus cuerpos. Yo me quedo asombrado con Paola, sin masajistas, sin psicólogos, sin una chaperona, un atleta necesita cuando se levante en la mañana que le den ánimo”.

Destacó que con quienes compitió ya habían clasificado desde el año 2009 y tuvieron el apoyo económico necesario para dedicarse a sus entrenamientos. “Paola sin nada, es una cosa que hace porque es Paola, y no es porque sea la hija mía, yo admiro a atletas que salen así adelante. Yo admiro mucho el coraje de Paola”.

Aclaró que su hija si recibió hidratación en la competencia, duda que se mantuvo en las redes sociales, por lo que reiteró que su desempeño podía o no mejorar dependiendo del entrenamiento.

Su mensaje para Paola Pérez más allá de lo orgulloso que está de ella, es que ganar o perder es parte de la vida.  “Le dije que eso es parte de la vida, que la vida es una recta que está llena de obstáculos. No podemos ningún obstáculo dejar de vencerlo. Pa lante hija, la felicito, se todo lo que hizo en tan poco tiempo, con tan pocos recursos. Me siento muy orgulloso de Paola, quisiera abrazarla y decirle lo orgulloso que me siento. Eso es muy bonito, se siente uno orgulloso”.

La travesía

José Pérez “Pantera” recordó que Paola Pérez se fue a vivir a Chile hace dos años por la falta de piscinas para entrenar, pero no fue fácil pues tenía que trabajar dando clases de natación para tener acceso a un espacio en la piscina.

Relató que en marzo de 2021 Paola le dijo a su hermana que pensaba retirarse ante la falta de apoyo económico, y fue ella quien le dio el ánimo para continuar “Me parece un éxito lo que hizo porque empezó a entrenar aquí fue en mayo. En Chile le quisieron cerrar las puertas en una instalación que estaba trabajando, porque a la chilena le dieron el espacio para que pudiera entrenar, pero a Paola se lo negaron, allí fue donde quedó destrozada. Acudió a la hermana llorando, muy triste, porque ella estaba ayudando a la chilena y ella le echó a un lado”, acotó.

Decide regresar a Venezuela en mayo de 2021 e inicia su entrenamiento para buscar un cupo a las olimpiadas, con la limitación de que las piscinas olímpicas del Parque Metropolitano están dañadas desde hace cinco años (motivo que la hizo salir del país, pues no tenía espacios adecuados para entrenar) y que no tenía apoyo económico.

Por ello, a través de los medios de comunicación informó que no tenía apoyo del Ministerio del Deporte y anunció que solicitaría dinero a través de una cuenta gofundme  para poder viajar a Portugal donde se realizaría la última ronda de clasificación para los juegos. Venezolanos en el mundo aportaron su granito de arena para hacer ese sueño realidad, así como algunos empresarios en el Táchira.

Su entrenamiento se llevó a cabo en piscinas privadas de San Cristóbal, y durante un mes en Portugal, donde estuvo hasta cuatro días antes de su competencia en Tokio.

Tags: Táchira
Siguiente
Al menos un muerto y seis heridos por explosión en una gasolinera en Venezuela

Al menos un muerto y seis heridos por explosión en una gasolinera en Venezuela

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales