• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pacientes renales insisten en culminación de unidad de diálisis Boconó 

La estructura lleva 14 años iniciada; paralizada 7 y desde que quedo abandonada, nadie muestra interés en culminarla. La construcción que está adelantada en un 60%,  se encuentra en deplorable estado. 

por Héctor Rafael Briceño
03/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Unidad de diálisis con disponibilidad de varias máquinas positivas, también  es requerida en Boconó.

Unidad de diálisis con disponibilidad de varias máquinas positivas, también es requerida en Boconó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Periodista Francisco “Copico Quevedo” mantiene buen humor en su programa De Noche en Noche por Boconesa 107.3.

El periodista Francisco “Copico” Quevedo Arabia paciente renal con riñones en condiciones poliquísticas y enfermo renal desde hace hace 7 años, reitera su llamado que han venido y siguen haciendo la solicitud de la culminación de la Unidad de Diálisis de Boconó, ubicada al lado del Hospital Rafael Rangel (HRR), porque solo Dios y los pacientes sabemos, la necesidad que esta unidad entre en funcionamiento.

Como todos saben, esta construcción está adelantada en un 60% y se encuentra en obra gris. Por esta razón, estamos solicitando la dotación de equipos para esta unidad de diálisis, la cual se encuentra  prácticamente en un estado de abandono y muy deplorable, lo que da es tristeza, cuando debería estar prestando un funcionamiento para los pacientes renales que en Boconó estamos casi en sesenta.

 

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Estamos un poco regados

Necesitamos urgentemente una máquina de hemodiálisis positiva que es para pacientes que presentan otro tipo de patologías.

Nosotros los pacientes de hemodiálisis positivos, estamos un poco regados porque nos encontramos divididos entre: Portuguesa – Acarigua, Barinas, Lara –Barquisimeto, Zulia – Maracaibo y otros estados, incluyendo: Caracas, donde algunos se han tenido que mudar, debido a que en Boconó, no se posee una máquina con características de hemodiálisis positiva.

Por eso es que como paciente positivo de hemodiálisis, tengo que viajar 3 veces a la semana hasta Trujillo capital, para poder realizarme mi diálisis, motivo por lo que junto al resto de los pacientes positivos, estamos planteando que nos miren con ojos de piedad. Todos conocen cómo está el problema del transporte y de logística, pero que aparte de todo, tengo que ir y venir el mismo día, ya que carezco de recursos para poderme quedar. En este sentido, los pacientes de diálisis agradecemos a las autoridades militares de Boconó que nos apoyan con el combustible desde las estaciones de servicio, por supuesto presentando nuestra documentación que nos acredita como pacientes renales.

La imponente obra está siendo utilizada para dormir, por personas que carecen de un lugar apropiado.

Cómodo, fácil y saludable

Por todo lo anterior, dijo el periodista Francisco “Copico” Quevedo,  solicitamos la pronta culminación de la Unidad de Diálisis del HRR de Boconó, que va para 14 años  en construcción y de los cuales, lleva más de 7 años paralizada.

Aclaramos que esto no es un simple capricho, los pacientes de diálisis solicitamos la culminación de la sede, ya que cada día se nos hace más difícil el traslado para cumplir con nuestro tratamiento.  De funcionar la Unidad de Diálisis en el HRR de Boconó, todo sería más cómodo, más fácil y más saludable para todos los pacientes que padecemos esta enfermedad renal. 

 

 

 

 

Tags: BoconódialisisEnfermos RenalesTrujillo
Siguiente
Afirma Walter Márquez: Sai Baba no es santero ni gurú de Maduro

Afirma Walter Márquez: Sai Baba no es santero ni gurú de Maduro

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales