• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Pacientes en el limbo: suspenden cirugías en traumatología de HC de San Cristóbal

Adquirieron equipos e insumos médicos en divisas para lograr ser operados en el hospital Central de San Cristóbal, pero las cirugías fueron suspendidas y ellos permanecen hospitalizados sin poder hacer nada,casi arruinados y con la salud comprometida, de acuerdo al testimonio que presentan. Ruegan a las autoridades de salud activen las intervenciones programadas

por Judith Valderrama
05/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familiares de pacientes del área de traumatología del hospital central de San Cristóbal denuncian que fueron suspendidas las cirugías que tenían programada.  24 personas esperan y muchos han hecho costosas inversiones en dólares o pesos colombianos para comprar insumos, ahora esta medida los deja muy preocupados y varados en una cama del hospital sin tener a dónde ir.

Sostienen que la situación para ellos se pinta grave, porque son pacientes que tienen semanas y hasta  meses esperando debido a que deben juntar importantes montos de dinero que les permita adquirir los insumos y aparatos para sus operaciones; además, requieren el procedimiento porque dependen de este para volver a caminar y adecuar su vida a la normalidad.

Hoy 5 agosto habían 4 cirugías previstas  y fueron suspendidas, no saben para cuándo se reprogramarán. La causa, según Moraima Betancourt, madre de un paciente, es el uso del pabellón quirúrgico por parte de una señora embarazada positiva al Covid19.

«Ya compré todo el material quirúrgico, porque piden desde tapabocas, soluciones, todas las batas de los doctores de mi hijo  y el alquiler del perforador que junto a la lámina fue pagada en dólares».

Temen permanecer mucho tiempo en el centro asistencial y llegar a contagiarse del virus, dice Betancourt.

Moraima Betancourt, familiar de paciente

Hay entre el grupo de pacientes que esperan personas de la tercera edad y niños, que claman atención oportuna. Solicitan a las autoridades de salud del hospital central reanuden las cirugías porque es grave para ellos, no tienen a dónde ir y de seguir avanzando el tiempo se presentan mayores complicaciones en sus cuadros clínicos, incluso sostienen, que se pueden atrofiar más las partes de sus extremidades afectadas.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Todo en dólares y pesos

Uno de los pacientes que pidió reserva de su nombre mostró una factura de la compra de un set de prótesis para una cirugía por fractura de cadera, el monto solo de este equipo, es de 290 dólares americanos, llevó tiempo juntar ese  monto en un país donde el salario mínimo no alcanza los 4 dólares, pero era necesario para poder aspirar a ser intervenido, ahora con esta suspensión su vida se complica en gran medida, dijo.

Mientras que Betancourt pagó por el alquiler de un perforador, 65 mil pesos colombianos, unos 20 dólares.

Factura de set de prótesis de caderas

«Personal médico está dispuesto a operarlo»

«Lo que pasa es que como este hospital lo quieren tener solo para Covid19. Pero por qué no salen de los que ya estamos aquí. No, siguen recibiendo pacientes por traumatología, ¿y entonces, si no operan los que tenemos tiempo aquí qué pasará? ¿Qué soluciones nos van a dar?  Aquí estamos dispuestos a agarrar todos Covid, nos endeudamos para que a mi hijo lo puedan operar y ahora salen que no».
Agrega la madre del paciente que ella no tiene  medios dónde buscar más dinero. «Si tuviera dinero me lo llevaba a una clínica y salía de esto.  Los médicos y enfermeros asisten, no se han negado. El lunes cuando bajé con mi hijo estaban todos dispuestos para operarlo, pero el señor director dijo que no», refirió.
Tags: Táchira
Siguiente
El Vigía FC y su crisis de Capital Relacional

El Vigía FC y su crisis de Capital Relacional

Publicidad

Última hora

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de un 40%

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales