• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Pacientes con cáncer claman una cirugía: “tenemos niños pequeños y nuestra vida está guindando de un hilo”

El cáncer es suficiente para llevar una vida difícil, pero no tener cómo combatirlo porque el único hospital con el que cuentan cerró sus cirugías, su radioterapia, su UCI y hace más de una semana la quimioterapia, es mucha pena para 180 pacientes que sólo quieren vivir. Por eso  venciendo sus malestares salieron a clamar ayuda Judith Valderrrama

por Judith Valderrama
22/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Yo estoy asustada, porque sea como sea, muchos de nosotros tenemos niños pequeños y nuestras vida están guindando de un hilo”.

Eso dice Soraya Lovera, una de las 180 personas que contabilizan están en espera de una cirugía para seguir viviendo, porque de no hacerla, el cáncer que combaten con quimioterapias se reproducirá y temen las graves consecuencias.

Soraya LOvera, paciente oncológica que pide vivir

Por su vida, un grupo de pacientes oncológicos salen este lunes a exigir y casi rogar, que reactiven las operaciones en el hospital Oncólogico de San Cristóbal, donde están en lista de espera para cirugías, pero hasta ahora, sólo el silencio es la repuesta.

“Terminé la quimioterapia en enero y sólo podía esperar dos meses para hacerme la cirugía, según me recomendaron, porque sino el cáncer,  los tumores, pueden volver a aparecer. Pero cuando hablé con la doctora ella me dijo, que sólo ella, tiene 30 pacientes en espera por cirugía y unos están desde noviembre en la lista. E imagine, son seis cirujanos aquí, entonces cuántos pacientes hay en espera”, señaló con preocupación Lovera.

El hospital también fenece

Y no es sólo el quirófano del hospital Oncológico de San Cristóbal el que cerró desde noviembre pasado, Lovera cuenta que la Unidad de Cuidados Intensivos de este vital centro, tiene un año inservible.

“La campana de quimioterapia está totalmente dañada, y hace más de una semana que no aplican quimio… La directora de aquí, no viene sino prácticamente a calentar el puesto porque la estructura se le está cayendo y el personal está muy molesto por el trato que ella les da. Y por supuesto, a nosotros ni nos toma en cuenta.  Porque si ella fuese oncólogo en realidad, sabe que nosotros no podemos esperar aquí por el tiempo que sea, y no esperaría para mandarnos a operar”.

Los pacientes una vez más piden vivir y no ser más ignorados. Su ruego lo hacen  a las puertas del Hospital Oncológico, el único lugar a donde pueden ir y que en estos días es foco de atención porque el jueves pasado se convirtió en centro de resguardo de la vacuna SputnikV, que llegó para el personal del sector salud en Táchira.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Por favor, por favor tomen conciencia”

Rosalba Ostos, «por favor, por favor»

Rosalba Ostos clama también por una cirugía. Su cáncer de mamas no la permite sentarse a esperar, pero sin pabellón de cirugía funcionando en el hospital Oncológico de San Cristóbal, salir a manifestar y pedirle a Dios, es lo que le queda en este momento.

“No queremos arriesgarnos a que el tumor vuelva otra vez a crecer, ya que hemos avanzado. Por eso es lo que exigimos al protectorado, al gobierno a quien sea, que por favor habiliten de nuevo los quirófanos y que habiliten el área de radioterapia que hace mucho tiempo, uf, que está cerrada”.

La radioterapia es indispensable cuando se hace una cirugía de mamas o de cualquier otro órgano con cáncer, y el equipo de radioterapia se dañó hace años -asegura Rosalba Ostos- y para hacerse la radioterapia deben viajar a Colombia, y no a todos le aplican el tratamiento en el vecino país, porque se exige tener estatus de residente o nacionalizado, lo que deja por fuera a decenas de hombres y mujeres que luchan por salvar sus vidas en Táchira.

Las otras opciones posibles de radioterapia es en Caracas o Valencia,  y es mucho dinero poder llegar y pernoctar hasta cumplir el tratamiento, “hasta allá tan lejos, no podemos ir”, repica con débil voz Ostos. “Por favor, por favor tomen conciencia”.

Tags: CáncerTáchira
Siguiente
Neyslin Acosta reconocida por el Clem como atleta destacada del estado Mérida

Neyslin Acosta reconocida por el Clem como atleta destacada del estado Mérida

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales