• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Paciente con difteria no pudo ser atendido por falta de insumos médicos en Mérida

por Jesús Rivas
26/09/2017
Reading Time: 2 mins read
El jefe del servicio de emergencia denunció como la falta de protección pone al personal de enfermería en riesgo

El jefe del servicio de emergencia denunció como la falta de protección pone al personal de enfermería en riesgo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Momentos de preocupación y alarma se vivieron este martes en la sala de la Emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), cuando ingresó un paciente adulto con un cuadro de difteria y el personal médico no contaba con el equipo mínimo de seguridad para atenderlo.

Ciro Angulo, coordinador del área del área de Emergencia del Iahula, denunció que esta situación se convirtió en costumbre: atender a los pacientes sin una protección adecuada por parte del personal médico, violentando los protocolos sanitarios internacionales, pues las deficiencias en el centro asistencial han alcanzado niveles nunca antes visto.

El doctor Ciro Angulo lamentó como el Iahula está sumergido en una profunda crisis

“No tenemos antibióticos, tampoco barreras de protección para la atención de estos casos, no tenemos insulina, no tenemos anticonvulsivos, no hay servicio de tomografía para los pacientes con traumatismo craneoencefálico; la mortalidad en la emergencia ha aumentado los últimos seis meses, debido a la escasez de antibióticos, medicinas y soluciones”.

Angulo explicó que su vocación de galeno y su formación académica, les enseño a tener que arriesgar sus vidas para salvar las de otros,  y pese a las dificultades para atender a un paciente con enfermedades contagiosas, en este caso, pacientes con difteria u otras patologías, pues no tienen otra alternativa que atenderlo sin el equipo de protección, “si nos toca atenderlo en el piso, pues lo atenderemos en el piso, peor nuestra vocación como médicos está por encima y no se limita a las carencias que tenga el hospital y el estado en cuanto a la salud”.

Dejó claro que el Iahula se mantiene firme y de puertas abiertas por la formación y labor del equipo de médicos, residentes, especialistas, personal de enfermería y obreros que lo integran, quienes contribuyen a que los pacientes sigan luchando por su salud, mientras sus familiares hacen un peregrinaje para buscar los insumos médicos y medicamentos en las farmacias, “piden ayuda para poder comprar los necesario y salvarle la vida a sus familiares recluidos, es una lucha contra la muerte que estamos viviendo”, expresó Angulo.

Estadísticas

Desde enero hasta agosto del presente año, ingresaron 22 casos de pacientes con difteria, cuatro de ellas fallecieron y sus procedencias eran de la zona Sur del Lago (Zulia), y en Mérida El Arenal, Ejido, entre otros sectores.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

Una fuente extraoficial reveló que actualmente en el hospital están siendo atendidos cuatro casos: una menor edad, dos mujeres adultas, una de ellas está recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos, y el último fue el paciente masculino que ingresó en la mañana de este martes 26 de septiembre.

VIH con dificultades

El jefe de la emergencia del principal centro asistencial de Mérida, también expresó su preocupación por las múltiples calamidades por las que atraviesan los pacientes con VIH, pues aparte de la falta de equipos de protección para atenderlos por alguna sintomatología, también se suma la falta de retrovirales los cuales no son garantizados por el sistema de salud merideño.

Tags: Crisis HospitalariaDifteriaIahulaInsumosMérida
Siguiente
Insumos enviados por el Min-Salud al Iahula para emergencias alcanzan para una semana

Insumos enviados por el Min-Salud al Iahula para emergencias alcanzan para una semana

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales