Pablo Serrano: A Motatán lo convertiremos en “epicentro del turismo religioso-medicinal” del estado Trujillo

Pablo Serano, candidato a la Alcaldía de Motatan por el Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” (Foto Cortesía Comando Gente que Resuelve)

 

Douglas Abreu / 21627

@douglasabreub

Este viernes 11 de julio, de acuerdo al cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE)  inicio oficialmente la campaña electoral correspondiente a las elecciones municipales, cuyo proceso de votación tendrá lugar el próximo 27 de julio.

En ese marco, DLA abordará a candidatos tanto a alcaldes como concejales postulados por las distintas organizaciones con fines políticos, y actores políticos con la finalidad de dar conocer a la opinión pública sus propuestas gubernamentales y legislativas, respectivamente.

En esta oportunidad, entrevistamos a Pablo Serrano, candidato a la Alcaldía de Motatán, postulado por el Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” (GPPSB), quien estuvo acompañado por el candidato a concejal José Gregorio Vásquez “Gollo Montuno”.

 

Durante la visita casa por casa a los sectores ¿Cómo ha sido la receptividad tratándose de un candidato que no es de Motatan?

A lo mejor lo dijeron antes que llegara –  “no es de aquí” – pero desde que llegue a Motatán, hasta este momento no me ha dicho eso, nadie, absolutamente nadie, me ha expresado rechazo alguno; al contrario, me han recibido con mucho cariño y emotividad, lo cual agradezco y seguiré agradeciendo.

Una vez en Motatán, siguiendo lineamientos de mi jefe político, gobernador Gerardo Márquez, de lo cual me siento orgulloso como también, de la dirección del PSUV, todos los partidos del Gran Polo Patriótico, que me han recibido y expresado su apoyo para cumplir con esta responsabilidad político-electoral con la revolución en beneficio del municipio. “Si te digo que alguien me ha dicho eso en mi cara es mentira”.

Desde la precampaña ha salido a la calle, gente de nosotros, y no de nosotros, emocionados, sobretodo las mujeres, la juventud, lo que me ha hecho sentir motatanense. Aquí la gente es buena, muy contenta, me dan café, llévese una piña, una yuca, caraotas.

Porque también debo decir que soy productor, trabajador del campo, campesino, aparte de ser educador. Pero también vengo con una experiencia en la política, en la parte productiva de la zona rural, además de concejal por más de 24 años.

 

 

En lo político, parte del triunfo del actual alcalde en el 2021 se debió a una fisura interna en el PSUV ¿Aún persiste esa fisura?

Te voy a responder con una gran verdad  “Yo estoy aquí producto de esa división y lo entendieron desde que llegué”   y gracias a Dios Todopoderoso hoy en día estamos unificados, porque ellos, con nuestra gente han pasado cuatro largos años en una oposición que afectó al municipio, que se encuentra en peores circunstancias, y eso lo entendieron, ganamos o perdemos, pero lo importante es vencer”

Ellos están claros, el PSUV, el Gran Polo Patriótico, como también, otra gente que se ha sumado, independientes y de partidos que no son de la Revolución, que han hablado con nosotros, porque han visto nuestra candidatura como la alternativa para surgir y sacar adelante al municipio Motatán.

 

Plan de Desarrollo Municipal y Comunal

 

Motatán desde hace tiempo carece de un Plan de Desarrollo Municipal, ¿pasará lo mismo en un hipotético gobierno local de Pablo Serrano?

El gobierno que voy a presidir por voluntad del pueblo motatanense, conjuntamente con el poder popular organizado y en articulación con el gobierno regional y nacional, como un solo gobierno, se regirá por un Plan de Desarrollo Municipal y Comunal, sobre el cual se encuentra trabajando un equipo técnico conformado por excelentes profesionales de distintas áreas para el diseño de los planes, programas y proyectos a ejecutar durante los próximos 4 anos

 

En lo económico

El plan para el crecimiento económico está basado sobre las potencialidades que posee nuestro municipio Motatan, y tendrá como eje central el potencial turístico, para lo cual vamos a presentarlo al alto gobierno para consolidar el proyecto del Corredor Agroturistico-religioso-medicinal Jalisco-Motatan-El Baño-Sabana Libre-Isnotu, que llevará por nombre «San José Gregorio Hernández», cuya elevación a Santo está prevista para el próximo 19 de Octubre, lo cual convertiría al municipio  Motatan en el epicentro de turismo religioso-medicinal del estado Trujillo.

Me informaron que parte de ese proyecto lo conforma la construcción del Santuario de JGH, en terrenos de la urbanización Brisas de Jalisco, proyecto promovido por el párroco Oscar Orellano, fue presentado y entregado a nuestra vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, durante su visita a la población de Santa Ana, por parte de los camarada, exalcaldesa  Janet Araujo y el diputado a la AN, Candelario Briceño, de allí,  una vez asumido el cargo visitaremos la Vicepresidencia de la Republica, para conocer el estatus y hacer realidad  este importante proyecto.

De igual forma, la reactivación y consolidación de la zona industrial de Jalisco, y el Centro de Acopio y Procesamiento de Piña, lo cual vamos a lograr garantizando el óptimo funcionando de los servicios públicos y una política tributaria basada en el incentivo para promover la inversión pública y privada. Asimismo, vamos a abordar y presentar a nuestro gobernador Gerardo Márquez, un informe técnico sobre la actual situación del Central Azucarero, que por décadas fue la principal fuente de empleo de Motatán.

Motatan contará con una agencia bancaria,  cómo es posible que no exista un banco en el municipio, contando nuestro gobierno – del presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Gerardo Márquez – con varios bancos, como el Venezuela, Bicentenario.

Teniendo la población, particularmente, nuestra gente de la tercera edad y personas con discapacidad que trasladarse a la ciudad de Valera, y lo incómodo que eso representa; con el agravante que la mayoría retiran y gastan el dinero en dicha ciudad, , mientras nuestros comercios – con los cuales nos reunimos – solos, con las puertas abiertas, y sin apoyo tributario por parte de la municipalidad.

 

En cuanto a servicios públicos

Sobre el agua potable, el servicio lo vamos a optimizar con la instalación de un sistema de almacenamiento a través de la construcción de tanques, cuya ubicación permiten un fácil acceso a las fuentes de agua (rio Motatán – aguas termales – represa de Agua Viva) y su distribución por gravedad lo que garantizaría que el vital líquido llegue a todo el municipio.

El suministro de agua potable, siempre va a presentar fallas, mientras siga dependiendo directamente de los pozos, porque es imposible que estos permanezcan operativos sin que sus equipos eléctricos y/o bombeo presenten fallas por diferentes causas, como los constantes apagones, falta de mantenimiento preventivo, entre otras. Siendo la solución la construcción de tanques de almacenamiento.

Durante el recorrido hemos observado las deplorables condiciones de la vialidad, fundamentalmente por la falta de atención del gobierno municipal, que poco o nada hizo por resolver. En primer lugar, los puentes colapsados, el 90% de calles y avenidas intransitables y vías agrícolas abandonadas que representan una preocupación para los productores, tal como lo expresaron durante nuestro encuentro.

Para resolver progresivamente esta problemática que afecta negativamente al municipio, solicitaremos el apoyo tanto de nuestro gobernador Gerardo Márquez como del gobierno nacional. Asimismo, informo que tenemos ubicado un patrol de la municipalidad, desde este medio, le pido a la persona encarga que lo vaya entregando porque lo vamos a reparar al llegar a la Alcaldía

 

Atención Medico-Asistencial

Desde la Alcaldía el pueblo va a contar con una Dirección de Salud, como complemento y apoyo del Sistema Municipal de Salud, conformado por el Asic Motatán, demás ambulatorios parroquiales y farmacia popular, para garantizar la atención médico-asistencial a la población.

 

Deporte – Cultura – Recreación

Tanto en deporte como cultura y recreación se implementaran los programas que se desarrollan a nivel regional y nacional a través de sus diferentes instituciones, poniendo énfasis en la masificación del deporte; fortalecer la cultura en todas sus manifestaciones; atención integral al talento deportivo y cultural, entre otras acciones.

 

Cronista y su sitial de honor

En nuestra gestión el cronista municipal, que no es un empleado más,  tendrá el sitial de honor que le corresponde, y contará con todo nuestro apoyo institucional y logístico para que cumpla con su labor de registrar, preservar y narrar la historia y las tradiciones de nuestro municipio Motatan.

 

¿Despidos y/o retaliación política?

Cuando se realizan elecciones, en este caso, municipales, los trabajadores tanto de la Alcaldía, Concejo Municipal, institutos y entes descentralizados, durante la campaña, unos son perseguidos otros ante un posible cambio de gobierno temen ser despedidos u objeto de retaliación política ¿Cuál es el mensaje de Pablo Serrano al respecto para a los trabajadores de la municipalidad?

Primero, como candidato debo advertir que dejen de estar amenazando, humillando y vejando a los trabajadores que nos están apoyando;  segundo, como alcalde,  los trabajadores – a excepción de los que son cargos de confianza (99) –  deben dormir tranquilos porque nadie van a ser despido ni objeto de retaliación politica no nada que se le parezca, todo lo contrario, vamos a trabajar todos juntos para resolver los problemas que agobian a los motatanenses, para ello, los trabajadores son la columna vertebral.

 

Seguridad Social / Personal Activo y Jubilado

En ese mismo orden debo anunciar a los trabajadores que van a contar con servicio para exámenes médicos, para lo cual se hizo contacto con un laboratorio de la localidad, para el respectivo convenio,  del cual, por cierto,  también se beneficiaran los jubilados de la municipalidad, con quienes vamos a sostener un encuentro para atender y revisar  – en el marco de la normativa vigente – sus aspiraciones en materia de seguridad social.

Los trabajadores qué pueden esperar de un gobierno revolucionario si no es estabilidad y bienestar, que bien vale la pena recordar, el hecho que son a nivel nacional los únicos que cobran 6 meses tanto de bono vacacional como aguinaldos, gracias a la gestión revolucionaria de la camarada exalcaldesa Janet Araujo.

 

¿Qué pueden espera las personas con discapacidad en un gobierno presidido por Pablo Serrano?

A las personas con discapacidad le anunciamos y ratificamos que el Anteproyecto de Ordenanza para la Creación del Instituto Autónomo Municipal de las Personas con Discapacidad será la primera que promulgaremos, previa recepción, consideración, discusión y aprobación por la nueva cámara municipal, para su respectivo ejecútese. Además que seguirán contando con la atención y apoyo de las distintas instituciones y organismos del gobierno regional y nacional, llamese Alto Mando Regional, Conapdis, entre otras.

 

¿Qué piensa hacer para resolver la problemática existente con los motorizados?

Otro tema que preocupa a la población es la problemática de los motorizados, Debo decir que sobre los motorizados, existe un decreto del gobierno regional que regula el transito de motocicletas, esa normativa debe cumplirse y hacerse cumplir tanto por los motorizados como organismos competentes, entre ellos la Alcaldía, para ello, debe conformarse una mesa de trabajo con motorizados, INTT, PNB, Prefecto Municipal, autoridades municipales,  entre otros organismos, para atender esa problemática y evitar otra tragedia donde perdió la vida un adolescente.

 

En conclusión, que le depara al municipio Motatán en una posible elección de Pablo Serrano, como alcalde.

Que el municipio Motatán bajo un solo gobierno revolucionario (comunal-municipal-regional-nacional) se convertirá en el epicentro del turismo religioso-medicinal del estado Trujillo,  como eje central para su definitivo crecimiento económico, desarrollo industrial, fortalecimiento de la actividad comercial y como principal fuente de ingresos propios para garantizar la prestación de los servicios públicos y elevar la calidad de vida del pueblo motatanense, «porque somos gente que resuelve”, finalizo Pablo Serrano, aspirante a la Alcaldía de la tierra de la caña, piña, tambor y aguas termales.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsAppTelegram, InstagramFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil