• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pablo Mujica: “Valera se quedó sin agua y el Gobierno no dice nada”

por Yoerli Viloria
28/10/2018
Reading Time: 2 mins read
“Autoridades ni siquiera salen a ofrecer declaraciones para que digan qué está pasando”. Gráfica: cortesía 

“Autoridades ni siquiera salen a ofrecer declaraciones para que digan qué está pasando”. Gráfica: cortesía 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El candidato a concejal en representación de varios partidos de oposición denunció que personas vinculadas con la Gobernación del estado Trujillo gozan de ciertos privilegios que, ante el colapso del servicio en Valera, les permite tener agua potable en sus casas, “de la Gobernación les manda cisternas para que llenen sus tanques. ¿Y el pueblo y las comunidades cómo quedan?”

 

Yoerli Viloria 
yoerliviloriaduque@gmail.com

 

Pablo Mujica, candidato a concejal por la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, en representación de la “Concertación por el Cambio” que agrupa a varios partidos disidentes al Gobierno nacional, se pronunció sobre la crisis del servicio de agua potable que padecen los diferentes sectores de la urbe.

“La ciudad de la Siete Colinas tiene muchos meses, casi un año, con las desmejoras del servicio de agua potable. Primero salieron con el cuento de la sequía, después daños en el dique toma por las lluvias y ahora esgrimen daños en las tuberías y falta de presupuesto para solventar”, indicó el declarante quién además se preguntó dónde está la autoridad municipal y regional para dar la cara ante el colapso de Hidroandes.

El también dirigente de Copei resaltó que ahora el municipio casi en su totalidad no tiene servicio de agua potable, “esto se venía anunciando, que Valera se iba a quedar sin agua y el Gobierno nada hizo y aquí está las consecuencias. A todo el rosario de calamidades que sufren los valeranos se suma ahora el sufrimiento por falta de agua potable y las horas de cansando por cargar agua de lluvia o de cisternas”.

Mujica señaló que no es vida lo que padecen a diario los residentes de Valera, “a los funcionarios del Gobierno se le olvidó que ellos son empleados de los ciudadanos y que están ahí en esos cargos de poder para ofrecer soluciones a los problemas de la gente. Pero que se puede esperar de ellos ni siquiera salen a dar una declaración para informar qué está pasando”.

 

Privilegiados del Gobierno

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

 

El aspirante denunció que algunas personas afectas o vinculadas con la Gobernación del estado Trujillo y que habitan en Valera gozan de ciertos privilegios que les permite tener agua en sus casas, “de la Gobernación les manda cisternas para que llenen sus tanques. ¿Y el pueblo y las comunidades cómo quedan?”, preguntó.

 

“Autoridades ni siquiera salen a ofrecer declaraciones para que digan qué está pasando”. Gráfica: cortesía
Tags: AguaConcertación por el cambioCopeiHidorandesTrujillo
Siguiente
Realizan taller de formación de conucos escolares

Realizan taller de formación de conucos escolares

Publicidad

Última hora

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales