• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

OVV: Violencia intrafamiliar persiste en primer semestre del año en Trujillo

por Redacción Web
26/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Prensa OVV Trujillo

En el estado Trujillo la violencia intrafamiliar marcó una tendencia al alza en el primer semestre de 2022. Según el monitoreo de prensa del Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo) se registró un total de 18 casos: 5 por violaciones sexuales, 1 por actos lascivos, 11 agresiones de violencia basada en género y 1 por maltrato infantil.

En comparación con las incidencias registradas por el equipo del OVV Trujillo en el mismo periodo del año 2021, donde se presentaron 5 denuncias por violencia de género, 2 violaciones sexuales, 2 feminicidios, 2 infanticidios y 2 por agresión a NNA, se puede afirmar que existe un incremento en la violencia intrafamiliar entre enero y junio de 2022.

Aunque en este año no se han presentado víctimas fatales en los casos violencia intrafamiliar, el número de casos y de victimas es mayor.

 

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025

Violencia de Género

Entre enero y junio de 2022 se contabilizaron 14 casos de violencia contra la mujer, de los cuales 2 son violaciones sexuales, 11 por maltrato físico y/o psicológico y 1 denuncia por actos lascivos.

Según el Observatorio de Prensa, los hechos se registraron en los municipios Boconó, Bolívar, Escuque, Motatán, Sucre, Trujillo y Valera.

Entre los casos se destaca el de un médico que fue detenido por realizar presuntos actos lascivos contra un grupo de mujeres que estaban en un proceso de selección para nuevos trabajadores de una empresa, ubicada en la ciudad de Valera.

 

NNA afectados por la violencia

Lo datos recolectados durante el primer semestre de 2022 reflejaron 4 casos donde estuvo presente la violencia contra niños, niñas y adolescentes (NNA), 3 fueron denuncias de abuso sexual y 1 por malos tratos. En esta oportunidad los hechos ocurrieron en los municipios Campo Elías, San Rafael de Carvajal y Valera.

Uno de los casos más emblemáticos afectó a 4 hermanos (12, 14, 16 y 18 años) que fueron abusados por su hermano de 21. La denuncia la presentó una de las víctimas ante el Servicio Administrativo de Protección del Niño, Niña y Adolescentes del estado Trujillo (Sapnnaet). Según el reporte de prensa, la madre emigró a Colombia hace un tiempo y al padre no lo ven desde hace más de un año. En otro hecho, una niña fue abusada sexualmente por un hombre de 63 años en un hecho registrado en el sector Pie de Sabana en el municipio San Rafael de Carvajal.

 

Victimarios

En la mayoría de los casos los agresores han sido personas cercanas o conocidas, que bajo engaño o manipulación psicológica atraen a sus víctimas, y haciendo uso de la fuerza física cometen sus delitos.

Para el equipo del OVV Trujillo es importante la creación de políticas públicas que garanticen la atención de las necesidades básicas de los grupos más vulnerables, incluyendo alimentación adecuada, salud, educación y protección e integridad física de esta población.

 

 

.

 

 

.

Tags: OVV TrujilloViolencia contra la mujerViolencia intrafamiliar
Siguiente
Gobernador de Trujillo: «si tengo que cerrar 100 comercios por abusadores, los cerraré»

Gobernador de Trujillo: "si tengo que cerrar 100 comercios por abusadores, los cerraré"

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales