• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVV: Venezuela acumula 2.328 homicidios este año, 25% menos que en 2021

por Agencia EFE
29/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Policías trabajan en un punto de control el 27 de diciembre de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Policías trabajan en un punto de control el 27 de diciembre de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 dic (EFE).- Venezuela contabilizó este año 2.328 homicidios, un 25,19 % menos que en 2021 -cuando se computaron 3.112-, lo que representa una tasa de 8,8 asesinatos por cada 100.000 habitantes, informó este jueves el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en la presentación de su informe anual.

Según los registros de la ONG, este año fallecieron 9.367 personas por causas violentas, lo que arroja una tasa de 35,3 por cada 100.000 habitantes si se incluyen las categorías de «muertes por averiguación», con 5.799 casos, y muertes por intervención policial, con 1.240, además de los homicidios.

El OVV explicó que la categoría «muertes por averiguación» es una especie de «caja negra» en la que caben «homicidios o víctimas de la intervención policial», casos, denunció la organización, que no han sido investigados ni han generado procesos judiciales.

Esta categoría, de acuerdo a cifras del OVV, representa el 62 % de los casos registrados en el año.

La organización agregó que en 2022 hubo, en promedio, 26 muertes violentas por día, 180 cada semana y 781 por mes.

Señaló que Caracas lideró los índices de violencia en 2022, con 89 muertes por cada 100.000 habitantes, seguida por el estado La Guaira con 62, el central Miranda con 54 y el amazónico Bolívar -fronterizo con Brasil- con 50.

Vehículos circulan en una calle, el 27 de diciembre de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El director de la ONG, Roberto Briceño-León, quien hizo la presentación del informe, indicó que «no hubo variaciones» en el nivel de violencia y criminalidad en el país en 2022 en relación a 2021, cuando registró 9.437 muertes violentas.

«Los cambios ocurridos en la economía del país permiten explicar las variaciones en la actuación criminal que se mueve de acuerdo a las oportunidades que se encuentra para la depredación y la apropiación de rentas ilícitas», señaló.

Briceño-León sostuvo que procesos como la dolarización del comercio y el trabajo, las actividades de «minería extractiva», el «lavado de dinero y la droga», así como las remesas familiares, «ofrecen nuevas oportunidades de actuación a los criminales y permiten explicar el resurgimiento de tipos de delitos y de violencia que se habían reducido de una manera significativa».

Asimismo, dijo que Venezuela se mantiene entre los tres países «más violentos» de América Latina en 2022 si se toma en consideración la tasa de muertes que incluye las calificadas como «intervención policial» y «bajo averiguación».

«La estimación que podemos hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras, pero eso dependerá de los resultados definitivos de Honduras», apuntó.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

 

.

Tags: BalanceDestacadoObservatorio Venezolano de ViolenciaSucesos
Siguiente
Nuevos Horizontes nos presentan “Ven a mi casa esta Navidad”

Nuevos Horizontes nos presentan “Ven a mi casa esta Navidad”

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Tres heridos por accidente vial en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales