• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

OVV Táchira: Repuntan nuevamente los robos en la entidad tachirense en septiembre

por Anggy Polanco
19/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Foto referencial tomada, tomada de la web.

Foto referencial tomada, tomada de la web.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el Observatorio Venezolano de Violencia en Táchira (OVV Táchira), a través del
monitoreo de prensa del “Diario La Nación”, se obtuvo que el delito con mayor incidencia
en el mes de septiembre fue el robo, con un 42,9% de los casos de violencia interpersonal
en la entidad andina.

De acuerdo a los testimonios de las víctimas, éstas son interceptadas por motorizados en
las primeras horas del día, en día de semana (35,7%), y en plena vía pública (28,6%),
cuando deben trasladarse a sus trabajos caminando, por la ausencia de transporte
público.

La carencia de este servicio ha dejado a los ciudadanos a merced de la
delincuencia, especialmente porque no existe patrullaje policial en las mañanas y los
victimarios logran perpetrar el delito, con armas de fuego, y portando cascos que no
permiten reconocer sus rostros.

Por otra parte, los robos se han visto acompañados de la extorsión, que tuvo una
incidencia de un 21,4%. El carácter peculiar de esta fusión delictiva se halla en el hecho
de que los victimarios deciden robar pertenencias de valor, como motocicletas, y
posteriormente extorsionan a sus víctimas para la entrega, constriñéndoles a pagar
sumas en divisas, y en caso de negativa, amenazan con que esos artículos serán
vendidos en Norte de Santander Colombia.

Otros robos se han perpetrado junto al secuestro (7,1%), sustrayendo a las víctimas de sus hogares por los ladrones.

Las zonas afectadas por este delito son la capital del estado, el municipio San Cristóbal
(83,33%), y el municipio fronterizo García de Hevia (16,66%).

Para Anna María Rondón Trejo, criminóloga y coordinadora del OVV en la región, “los
datos advierten que nuevamente la curva de robo y otros delitos comunes está en
aumento como en años anteriores, y esto puede explicarse por el desplazamiento del
delito que ha devenido, producto de los distintos movimientos migratorios de delincuentes,
tanto dentro del país (buscando la cercanía con la frontera), como desde el extranjero
hacia Venezuela, por las complicaciones en los países de acogida frente a la pandemia
global por el Coronavirus, y que en su retorno se han asentado en el estado Táchira.

Por otra parte, tal y como revelan los datos, la falta de controles formales e informales también
ocasiona el acrecentamiento de esta clase de delitos, aumentando sostenidamente la
impunidad, y con ella, la percepción de anarquía que se pudiera generar en un contexto
“abandonado” por los cuerpos de seguridad, aniquilando el efecto disuasivo que tiene en
sí, la aplicación de la ley per se, fomentándose con esto un círculo vicioso de delincuencia y violencia. Queda observar la actuación de los otros subsistemas de justicia penal para
poder establecer proyecciones de reducción o aumento de la delincuencia común”.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025
Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

04/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025

 

Nota de prensa OVV

Tags: criminalidadObservatorio Venezolano de ViolenciaRobosSucesosTáchira
Siguiente
POSITIVO EL BALANCE DEL ANDRONI GIOCATTOLI – SIDERMEC  EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DEL GIRO D’ITALIA

POSITIVO EL BALANCE DEL ANDRONI GIOCATTOLI – SIDERMEC EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DEL GIRO D'ITALIA

Publicidad

Última hora

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales