• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVV difundirá resultado de investigación sobre desigualdad social y violencia de género en Venezuela

por Redacción Web
15/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa OVV.- El próximo jueves 17 de noviembre, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) difundirá, a través de un foro virtual, los resultados de una investigación nacional  sobre desigualdad social y  violencia de género. Esta indagación, según explicó el profesor Roberto Briceño-León,  director general de la organización, se basó en una encuesta para conocer, fundamentalmente, las actitudes de la población con respecto a  la violencia de género. La actividad está programada para las 9:30 de la mañana, vía zoom.

Este estudio- señaló- busca conocer la forma cómo la gente interpreta la violencia entre los hombres y las mujeres, entre las parejas o entre la familia. “Intentamos saber cómo las personas están interpretando esa violencia. No se trata de medir la violencia que se ejecuta, sino lo que la gente opina de ésta y de cómo se han dado las transformaciones culturales de esa relación entre hombres y mujeres. Pero además, queremos, de alguna manera,  ver cuál es la  interpretación que se puede hacer de la victimización de las esposas, de las mujeres y niñas”, acotó Briceño-León.

El estudio, realizado en conjunto con el Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso), consistió en una muestra de 1.200 hogares distribuidos en todo el país, en donde se les preguntaba a las personas varios puntos relacionados con violencia. “Se exploraron varios aspectos, por ejemplo si habían sido víctimas de violencia, si habían denunciado la situación ante las autoridades, si sentían protección policial al denunciar. Otro aspecto que se les preguntó a los encuestados era la percepción sobre el uso de la violencia para defenderse y de qué forma lo harían, eso entre otros puntos para determinar actuaciones frente a la violencia”, explicó el director general del OVV, agregando que se estaba estudiando la victimización, pero también la respuesta de las personas ante esa victimización.

Más allá de la violencia
Más allá del escaneo de la violencia, explicado por Briceño León, el estudio abarca otros temas interesantes que giran en torno a las transformaciones del país a partir de la crisis humanitaria por la que se atraviesa y la manera cómo las personas interpretan esta nueva situación social y política, marcada por una desigualdad que ha generado conflictos.

Señaló el alto representante del OVV, que ante esta crisis humanitaria y la desigualdad existente se quiso, con el estudio, saber cuál era el papel de las remesas  familiares. “Resultaba interesante saber quién la recibía, cómo se enviaba, quién la enviaba. Era una pequeña exploración sobre esta situación tan particular y tan novedosa en la sociedad venezolana, tomando en consideración que durante todo el siglo pasado, Venezuela era el lugar desde cual  se enviaban remesas al exterior. Ahora, lamentablemente nos hemos convertido en un receptor  debido a la situación social y económica desastrosa que le ha tocado vivir al país”, acotó.

Finalmente Roberto Briceño-León, invitó a quienes estén interesados en participar en esta actividad virtual, a registrarse a través del formulario https://bit.ly/3FS7Bw3. Posterior a la inscripción, se recibirá un correo con el enlace para su ingreso al Zoom. Otra vía es hacer la solicitud al correo: lacso.ovv.eventos@gmail.com.

 

 

 

 

 

.

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025

 

 

 

Tags: OVVRoberto Briceño León
Siguiente
Paso peatonal por los puentes internacionales es  calificado como “horrible, inhumano y cansón”

Paso peatonal por los puentes internacionales es calificado como “horrible, inhumano y cansón”

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales