• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP y familiares de «presos políticos» en Venezuela piden a la ONU un mayor apoyo

por Agencia EFE
31/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El director general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El director general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 ene (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados «presos políticos» pidieron este martes a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad.

Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas «subir un poco más» el tono y la «lucha a favor» de las víctimas y sus familiares.

«No es nada más entregar un documento, (…) eso no es lo que queremos, pero eso tampoco nos va a desanimar a nosotros a seguir luchando, seguir documentando y seguir entregando lo que debamos entregar ante la ONU», dijo durante un foro virtual sobre la situación de los «presos políticos» en Venezuela, organizado por el OVP.

Señaló que la ONG que representa entregó al alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el jueves y el sábado de la semana pasada, una data «con más de 100 casos de presos políticos» con detalles sobre la «situación de cada uno».

Por su parte, el director general del OVP, Humberto Prado, expresó que la visita de Türk a Venezuela «se tiene que traducir precisamente en acciones inmediatas», en «resultados», algo que «esperan» las víctimas y sus familias, que también viven una situación «injusta».

«Esperemos, simplemente, hechos, por lo menos que todos los presos políticos sean puestos en libertad», dijo.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Asimismo, cuestionó la metodología de la visita del alto comisionado de la ONU, al señalar que esperaba que se reuniera con «cada uno» de los familiares en privado y no con «uno en representación de todos».

Rafael Tarazona, hermano del director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona -detenido desde julio de 2021-, manifestó su esperanza de que el trabajo de Türk en la Acnudh, que comenzó en octubre pasado, sea mejor al de su predecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, ya que el «argumento que utilizó en cada uno de sus informes» les «quedó pequeño» a «muchos presos políticos».

El pasado sábado, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela «para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHDestacadoOVPPresos políticos
Siguiente
Gobernador de Trujillo presentó programación para los Carnavales Felices y Seguros 2023

Gobernador de Trujillo presentó programación para los Carnavales Felices y Seguros 2023

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales