• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP y familiares de «presos políticos» en Venezuela piden a la ONU un mayor apoyo

por Agencia EFE
31/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El director general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El director general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 ene (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados «presos políticos» pidieron este martes a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad.

Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas «subir un poco más» el tono y la «lucha a favor» de las víctimas y sus familiares.

«No es nada más entregar un documento, (…) eso no es lo que queremos, pero eso tampoco nos va a desanimar a nosotros a seguir luchando, seguir documentando y seguir entregando lo que debamos entregar ante la ONU», dijo durante un foro virtual sobre la situación de los «presos políticos» en Venezuela, organizado por el OVP.

Señaló que la ONG que representa entregó al alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el jueves y el sábado de la semana pasada, una data «con más de 100 casos de presos políticos» con detalles sobre la «situación de cada uno».

Por su parte, el director general del OVP, Humberto Prado, expresó que la visita de Türk a Venezuela «se tiene que traducir precisamente en acciones inmediatas», en «resultados», algo que «esperan» las víctimas y sus familias, que también viven una situación «injusta».

«Esperemos, simplemente, hechos, por lo menos que todos los presos políticos sean puestos en libertad», dijo.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Asimismo, cuestionó la metodología de la visita del alto comisionado de la ONU, al señalar que esperaba que se reuniera con «cada uno» de los familiares en privado y no con «uno en representación de todos».

Rafael Tarazona, hermano del director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona -detenido desde julio de 2021-, manifestó su esperanza de que el trabajo de Türk en la Acnudh, que comenzó en octubre pasado, sea mejor al de su predecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, ya que el «argumento que utilizó en cada uno de sus informes» les «quedó pequeño» a «muchos presos políticos».

El pasado sábado, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela «para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHDestacadoOVPPresos políticos
Siguiente
Gobernador de Trujillo presentó programación para los Carnavales Felices y Seguros 2023

Gobernador de Trujillo presentó programación para los Carnavales Felices y Seguros 2023

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales