• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP: Presos de La Pica no dejaron ni la comida

por Redacción Web
03/11/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Me quedaban dos cartones de huevo, eso me lo prepare todo,  y así como yo están todos los compañeros, no le vamos a dejar nada para que se los lleven los guardias”, relató un preso del Centro Penitenciario de Oriente, conocido como La Pica, ubicado en Maturín estado Monagas antes de ser tomado.

Y es que los presos ya sabían desde hace una semana que la cárcel sería intervenida porque los pranes a través de una corneta les anunciaron que el penal sería tomado, esta advertencia sirvió para que muchos sacaran del recinto electrodomésticos, ropa, entre otras cosas.

Los privados de libertad tenían toda la semana gastando su comida y retirando alimentos de los bodegones que funcionan dentro del penal quienes prefirieron regalar la mercancía a la población reclusa y  no perderla, ya que aseguraban que en estas situaciones los funcionarios se apropian de las pertenencias de los internos.

Sobre la toma de La Pica el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) pudo conocer que a las 5 am de la mañana la cárcel de La Pica ya estaba rodeada por funcionarios, a las 7:30 de la mañana se observaban dos helicópteros sobrevolando el penal y pasada las 8 am comenzó lo que sería la intervención.

La Pica es el cuarto penal que es tomado por el régimen de Maduro, y tal cual como las otras intervenciones no fue una sorpresa, fue negociado y entregado directamente por los pranes.

Este recinto carcelario estaba dividido y liderado por dos pranes, el primero donde está el Tren de Monagas y su líder es Pedro González Mata alias “Pedro El Rapidito”,  el segundo donde funciona el Carro Loco de Cristo y era comandado por Jefferson Clavijo alias “Jefferson”, en ese espacio es donde conviven el mayor número de reclusos.

Ambos pranes cobraban una causa semanal de 5 dólares en efectivo, para hacer un total de 20 dólares mensual y debían ser cancelados todos los lunes, en caso de no hacerlo eran expulsados hacia el área de la iglesia y perdía el derecho de transitar por todo el penal, sin incumplían la norma podrían ser ejecutados por los pistoleros de los pranes.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

 

 

Lo otro que tienen en común los pranes “Pedro El Rapidito” y “Jefferson” es que se dedicaban a la extorsión, venta y distribución de drogas y tenían alianzas con bandas criminales; ambos pranes habían pagado su condena, pero seguían viviendo dentro del penal, aunque entraban y salían como si nada, incluso para el momento de esta toma los padres y hermanos de “Jefferson” se encontraban dentro del recinto carcelario, así lo confirmaron a OVP varios privados de libertad.

La Pica no es muy diferente al resto de los penales en donde los pranes vivían con lujos, en este recinto tienen dos piscinas, negocios de comida, cuentan con animales como cochinos, ganado, gallos, entre otros. Se supo que los animales no fueron sacados del todo, pero si algunos fueron sacrificados para así alimentarse en estos días de espera.

Los pranes y sus luceros  tenían acceso a motos y además manejaban armamentos de alto calibre, este también fue sacado del penal según aseguraron los familiares.

OVP pudo constatar que dentro del recinto carcelario convivían mujeres y niños, aunque algunos decidieron salir el pasado domingo 29 de octubre que fue el último día de visita, pero otros permanecieron junto a sus seres queridos.

El día martes 31 de octubre se observó mucho movimiento de funcionarios, por lo que presos y familiares creyeron que la intervención del penal por parte del Ministerio de Interior y Justicia y Paz conjuntamente con la Guardia Nacional y fuerzas policiales sería ese día. Desde ese momento  algunos familiares se instalaron en las afueras del recinto carcelario, y a la par los presos comenzaron con una vigilia permanente para esperar la intervención.

Mientras la tarde del jueves los privados de libertad reportaron que en al menos tres ocasiones sobrevolaron drones sobre el penal y observaron cómo cortaron el monte por los alrededores del recinto con una máquina.

En medio de esta toma los familiares de los presos expresaron a OVP su preocupación por los traslados de estos internos, muchos aseguran no tener los recursos para visitarlos en otros estados, por lo que piden que sean reubicados en el estado Sucre que en la región más cercana o en el Centro de Formación Hombre Nuevo Nelson Mandela, ubicado a escasos metros de La Pica.

Debemos recordar que La Pica tiene medidas provisionales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 9 de febrero del 2006  y es deber del Estado garantizar la seguridad e integridad física de los privados de libertad.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones 

 

 

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Cárcel “La Pica”Centro Penitenciario de Oriente
Siguiente
El líder de Hizbulá ata el futuro de la escalada a la actuación israelí en Gaza y Líbano

El líder de Hizbulá ata el futuro de la escalada a la actuación israelí en Gaza y Líbano

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales