• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP pide a las autoridades de Venezuela garantizar a las reclusas el acceso a mamografías

por Agencia EFE
19/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un grupo de reclusas representantes del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en el Polideportivo de la Hacienda Santa Teresa, en El Consejo, estado Aragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

Fotografía de archivo de un grupo de reclusas representantes del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en el Polideportivo de la Hacienda Santa Teresa, en El Consejo, estado Aragua (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 oct (EFE).- El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) pidió este sábado, a propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que el Estado garantice el acceso de las reclusas a una mamografía periódica, pues -denuncian- cientos de mujeres privadas de libertad jamás han recibido evaluación médica especializada dentro de los centros de detención.

«Hacemos un llamado al Ministerio para el Servicio Penitenciario para que se lleve a cabo una evaluación integral de las más de 2.500 mujeres que se encuentran en el INOF -la principal cárcel femenina-, calabozos policiales y» otras penitenciarías, señaló la organización no gubernamental en una nota de prensa.

La ONG explicó que mujeres presas en todo el mundo «enfrentan serias barreras para acceder a servicios de salud esenciales, como la realización de mamografías», una situación que en Venezuela -donde estiman un total de 2.543 internas- se evidencia en la dificultad para acceder a estos estudios.

Según los registros de 2023 de la organización, solo en un reclusorio de mujeres «se realizó una jornada ginecológica», lo que dejó a la población del INOF y otros 15 anexos femeninos, espacios habilitados cerca de prisiones masculinas, sin este tipo de atención.

Reclusas y expresidiarias consultadas por el OVP «expresaron que, durante su tiempo en prisión, nunca recibieron una revisión médica especializada».

Por ello, el observatorio pide al Estado garantizar la atención a las reclusas, por parte de un equipo de médicos especialistas, incluyendo ginecólogos, oncólogos e internistas, y habilitar consultorios médicos «completamente equipados, garantizando una atención adecuada».

«Recomendamos que, como medida inicial, se organice una jornada masiva de mamografías para asegurar que ninguna interna quede sin ser evaluada, permitiendo así la detección temprana de posibles casos de cáncer de mama y contribuyendo a la lucha contra esta enfermedad», concluye el escrito.

 

 

Lea también

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

11/11/2025
Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

11/11/2025
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

11/11/2025
Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

11/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDía mundial de la lucha contra el cancer de mamamamografíaOVPreclusasSalud
Siguiente
Calles espectrales y cena en hogueras: Una noche a oscuras en el gran apagón de Cuba

Calles espectrales y cena en hogueras: Una noche a oscuras en el gran apagón de Cuba

Publicidad

Última hora

Estudiantes convocan a asamblea en la UPTT Boconó 

Escuela Especial “Luis Razetti”: 16 años garantizando calidad educativa” en Motatán

Gobernación de Mérida impulsa nueva fase de control y prevención ciudadana

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Cristiano Ronaldo dice que el próximo Mundial será su último

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales