• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP: Más de 90 presos del CICPC están en huelga de hambre en Lara

por Redacción Web
15/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La falta de agua, las condiciones inhumanas a las que sobreviven y la negativa de traslado a tribunales fueron los detonantes para que 91 privados de libertad se declararan en huelga de hambre en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Barquisimeto, estado Lara.

Según pudo constatar el equipo del Observatorio Venezonalo de Prisiones (OVP), este miércoles 14 de junio los presos se negaron a recibir los alimentos que les llevan sus familiares. El ingreso del almuerzo, cena y desayuno del día siguiente se efectúa entre las 11:30 am y  2:00 pm, pues no hay un horario fijo.

Los familiares de los privados de libertad, quienes no son identificados por temor a represalias, explicaron que en la región larense hay graves problemas con el suministro de agua por tubería, por lo que desde hace meses los propios funcionarios y familiares deben pagar cisternas, cuyo costo es de entre 35 y 40 dólares, para tener acceso al líquido en las instalaciones del CICPC.

En tanto, OVP conoció que desde el fin de semana hasta hoy no han recibido el suministro de agua porque la escasez de la gasolina ha imposibilitado el traslado del camión cisterna hasta el recinto policial.

Sumado a ello, los familiares denunciaron que los presos están defecando en bolsas porque los baños colapsaron ante el hacinamiento crítico de los calabozos.

Requisa inhumana 

En otro orden de ideas, se conoció que el lunes 12 de junio los privados de libertad fueron llevados a la intemperie en el patio mientras caía un aguacero para hacer una revisión dentro de los calabozos.

Lea también

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025

Durante la requisa les botaron objetos personales, les sacaron las colchonetas que son compradas con mucho esfuerzo por los familiares, les decomisaron un televisor que era su única distracción y desde ese momento pararon los extractores de aire.

En ese sentido, la falta de ventilación en los calabozos agrava la convivencia de los presos, quienes sucumben ante el hedor y la proliferación de enfermedades contagiosas. Además, en temporada de calor extremo en todo el territorio nacional estos presos se sofocan y deben respirar como pueden en un pequeño espacio con capacidad para 15 personas como máximo.

En el CICPC de Barquisimeto hay 74 hombres distribuidos en dos calabozos y 17 mujeres en un tercer calabozo.

Cabe destacar que muchos de estos presos tienen órdenes de traslado a centros penitenciarios, pero éstas no son ejecutadas porque el Ministerio de Servicios Penitenciarios no les asigna los cupos.

Por último, los familiares denunciaron que el jefe de captura de esa subdelegación cobra 5 dólares en efectivo a cada detenido para efectuar el traslado a tribunales, mientras que si el detenido se traslada de forma individual debe pagar un total de 10 dólares en efectivo.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

Nota de Prensa

Siguiente
La Premier, líder en ingresos con 6.442 millones; LaLiga retoma la segunda plaza con 3.277

La Premier, líder en ingresos con 6.442 millones; LaLiga retoma la segunda plaza con 3.277

Publicidad

Última hora

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN | Por Alí Medina Machado

Relato de escritor carvajalense entre los mejores valorados en Concurso de Narrativa Breve 2025 en España

Asociación de Cronista del estado Trujillo renovó directiva para el periodo 2025-2027

CARDENAL BALTAZAR PORRAS: GLOBAL Y LOCAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales