• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP: Los pranes de Puente Ayala sacaron hasta el ganado tras negociar la toma del penal

por Layisse Cuenca
31/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto publicada por el Ministerio de Servicios Penitenciarios.

Foto publicada por el Ministerio de Servicios Penitenciarios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En menos de dos meses han sido intervenidos tres recintos penitenciarios: Tocorón, Tocuyito y Puente Ayala. En todos ellos hemos visto cómo los pranes han tenido tiempo suficiente para “fugarse”, despedirse como celebridades en sus redes sociales e incluso mudar animales, electrodomésticos y dinero en efectivo.

Con la toma de Puente Ayala, que se llevó a cabo este lunes 30 de octubre, desde el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) notamos cómo el régimen de Nicolás Maduro implementó una nueva modalidad de intervención penitenciaria: la negociada.

En este punto cabe destacar que las intervenciones penitenciarias son selectivas, porque se ejecutan en ciertas áreas de un recinto; organizadas y sorpresivas para evitar que los presos no opongan resistencia. Sin embargo, en Venezuela las tomas de los penales se negocian con los mismos pranes que durante años han azotado a la población penal.

Ahora bien, la mayor prueba de que las tomas son negociadas y anticipadas es que desde hace una semana los vecinos de las adyacencias donde está ubicada Puente Ayala, en el estado Anzoátegui, ya sabían que este recinto sería intervenido e incluso notaron con sorpresa cómo sacaban ganado y electrodomésticos desde interior del penal.

Asimismo, notaron como desde hace cinco días había funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acantonados en las adyacencias.

Entonces, ¿por qué ninguno de estos funcionarios impidió la mudanza que salía de Puente Ayala? Al igual que pasó con Tocorón y Tocuyito, con esta intervención de dudosa operatividad quedan más dudas que certezas.

Lea también

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

31/07/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025

Todo esto fue organizado por el pran Yunior Yagüez, alias “Pata e’ Queso”, quien además tuvo tiempo de advertir a sus luceros y lugartenientes para que también sacaran todas sus pertenencias, incluidos dólares en efectivo y motocicletas.

Cabe destacar que “Pata e’ Queso” es uno de los siete pranes que mantienen su poder, con lujos y armas de alto calibre, en algunas cárceles venezolanas, tal como denunciamos oportunamente en nuestra nota El régimen miente: Siete pranes mantienen su poder en cárceles venezolanas.

Este delincuente es conocido por sus nexos con diversas bandas criminales de Barcelona, en donde operan con el robo de vehículos, extorsiones y venta de estupefacientes.

Hacinamiento supera el 100 %

Desde el OVP existe una enorme preocupación por la cantidad de presos que están siendo trasladados a otros recintos donde el hacinamiento supera el 100%.

Lejos de crear un hombre nuevo, como se jacta el Ministerio de Servicios Penitenciarios, en estos recintos con régimen penitenciario reina la desidia y corrupción porque los presos tampoco tienen acceso a alimentos y atención médica, lo que además ha acarreado un incremento en las cifras de muertos por tuberculosis y desnutrición.

Por último, no hay ninguna duda que estamos ante la presencia de un nuevo show por parte del régimen, en el que continúan complaciendo a los pranes de quienes además se desconoce su paradero; así como también desconocemos quién pagará por los delitos cometidos por los pranes y sus secuaces tras los barrotes.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

 

 

Tags: CárcelLos pranesPuente Ayala
Siguiente
Sheinbaum lidera con 18 puntos en una encuesta la carrera a las presidenciales de México

Sheinbaum lidera con 18 puntos en una encuesta la carrera a las presidenciales de México

Publicidad

Última hora

Trujillo rinde homenaje al Cardenal Baltazar Porras este viernes 1ro de agosto

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

 I Encuentro Capitular 2025 de la Sociedad de Medicina Interna Trujillo

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales