• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP defiende derechos humanos de los presos en Venezuela

Arribó a su 17° aniversario

por Yuliana Palmar
26/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Humberto Prado, director de OVP

Humberto Prado, director de OVP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El pasado martes 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) arribó a su 17° aniversario en defensa de los más vulnerables: los privados de libertad en Venezuela.

En 17 años de gestión, esta organización no gubernamental ha publicado al menos 14 informes y libros de valor incalculable para la Defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, tales como “Las reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos (Reglas Mandela), “El retardo procesal le roba la vida al ser humano”, “Portafolio de propuestas penitenciarias”, “A la sombra de la sociedad”, “Diplomado en capacitación integral para el oficial de asistencia a las personas privadas de libertad”, “Manual de descentralización de los centros penitenciarios”, “Compendio de normas y estándares nacionales e internacionales sobre personas privadas de libertad”, “Los DDHH y el debido proceso de las personas privadas de libertad”, “Informe sobre la situación de salud de las personas privadas de libertad”, “Situación procesal de las personas privadas de libertad en Venezuela”, “Cuadro metodológico de la situación de los derechos humanos y procesales de las personas privadas de libertad en Venezuela” y “Quemados detrás de las rejas”.

En su misión de promover y vigilar que los Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad sean garantizados por el Estado, el OVP vela por el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de seis centros penitenciarios: el Internado Judicial de Monagas “La Pica”; los centros penitenciarios Yare I y Yare II; el Centro Penitenciario de la Región Centro-Occidental “Uribana” y los internados judiciales Rodeo I y Rodeo II, con fechas del 30 de marzo de 2006 y el 30 de noviembre de 2007.
En ese sentido, el OVP denuncia constantemente el incumplimiento de estas medidas que son ejemplarizantes para el resto del mundo. Vale destacar que solo tres países tienen medidas provisionales en sus cárceles: Venezuela, que es el que más medidas tiene; Brasil, con dos medidas, y Argentina con una.

También es importante resaltar que la labor del OVP tuvo una destacada mención en el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUD), Michelle Bachelet, durante su reciente visita a Venezuela, donde señalaron al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), a la Dirección General de Contrainteligencia (Dgcim) y a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por cometer delitos de violencia sexual contra mujeres y niñas durante su detención.

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

Via: Yuliana Palmar Rivas / CNP. 14.976 / @yulipalmar
Tags: Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP)SucesosTrujillo
Siguiente
Lima 2019: Alida Rojo anhela medalla    

Atletas trujillanos buscan cupo a los Juegos Deportivos Nacionales

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales