• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVFN presenta foro virtual Desinformación y migrantes: ¿Qué está pasando en el Tapón del Darién?

*El Observatorio Venezolano de Fake News, y Monitor Migración, analizarán los riesgos que enfrentan los migrantes venezolanos y de otras nacionalidades al cruzar el Tapón del Darién, así como las implicaciones de los contenidos falsos que sobre esta ruta migratoria se encuentran en las redes sociales.

por Redacción Web
01/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un momento en el que venezolanos, ecuatorianos, haitianos y personas de otras nacionales han tomado la decisión de cruzar la selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá, que ha sido calificada como unos de los lugares más peligrosos del mundo, encontrar el mapa adecuado en medio de la desinformación que se maneja sobre el tema se convierte en una traba más para aquellos que sueñan con llegar a los Estados Unidos de Norte América.

Los migrantes que deciden correr el riesgo, motivados por experiencias de terceros o dejándose llevar por la información que pasa de boca a boca, muchas veces desconocen algunas políticas migratorias y se enfrentan a situaciones imprevistas de violencia e inseguridad en el camino.

Sobre este tema conversarán tres especialistas y conocedores en la materia: Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Elías Cornejo, Coordinador de Promoción Social y Atención a la población migrante de Fe y Alegría, y Oscar Sulbarán, periodista y productor audiovisual venezolano residenciado en Panamá.

El foro virtual titulado Desinformación y migrantes: ¿Qué está pasando en el Tapón del Darién?, que organizan el Observatorio Venezolano de Fake News y Monitor Migrante, se llevará a cabo  el martes 6 de junio de 2.023, a las 6 de la tarde (hora de Venezuela) y contará con la moderación del director de la Asociación Civil Medianálisis, Andrés Cañizález.

Quienes deseen conocer detalles de la situación actual en este paso fronterizo y las trabas que viven los migrantes de distintas nacionalidades a la hora de tomar sus decisiones grupales e individuales, producto del impacto de la desinformación, pueden hacerlo a través de la página de Medianálisis en la red social Facebook o seguir la transmisión en vivo en el canal de Youtube.

Por Luinerma Márquez

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: DariénDesinformaciónDestacadoMigrantesOVFN
Siguiente
Concejal Néstor Rives: por pésimo estado de vías agrícolas en Escuque se pierden 700 cestas de cambur mensualmente   

Concejal Néstor Rives: por pésimo estado de vías agrícolas en Escuque se pierden 700 cestas de cambur mensualmente   

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales