• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

OVF: La actividad económica en Venezuela subió 6,8 % en 2021

por Agencia EFE
08/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Vendedores cuentan billetes del antiguo cono monetario (Bolívar Soberano), el 22 de octubre de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE

Vendedores cuentan billetes del antiguo cono monetario (Bolívar Soberano), el 22 de octubre de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 feb (EFE).- El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), instancia independiente integrada por expertos económicos, informó este martes que la economía del país caribeño registró «un aumento del 6,8 % en 2021», motivado, principalmente, por el incremento de la producción petrolera.

Sin embargo, el nivel de producción de bienes y servicios de la economía venezolana en 2021 fue «significativamente inferior» al de antes de la pandemia de la covid-19 debido a las fuertes contracciones que registró el país en 2019 y en 2020, detalló el ente en un comunicado.

Las estimaciones del OVF indican que en 2019 la actividad económica cayó 26 % y 25,3 % en 2020, con lo cual la pérdida acumulada de la producción de bienes y servicios en el año 2021, respecto a 2012, excede el 75 %.

«Esta reducción del tamaño de la economía se ha reflejado en un aumento exponencial de la pobreza y una reducción del ingreso real de los venezolanos», se desprende del comunicado.

En diciembre pasado, el Gobierno de Venezuela anunció que superó la producción de un millón de barriles de petróleo «a pesar de las amenazas del bloqueo criminal» de Estados Unidos.

El ministro de Petróleo del país caribeño, Tareck El Aissami, de acuerdo a una nota publicada por el canal multiestatal Telesur, agradeció a los trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) su «esfuerzo», en especial al personal de exploración y producción de las empresas mixtas.

No obstante, de acuerdo con los reportes de fuentes secundarias a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela finalizó el 2021 con una producción promedio de 681.000 barriles diarios de crudo.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

El viernes pasado, el OVF informó que la inflación en enero fue del 4,8 %, siendo, según sus datos, el undécimo mes que el país suramericano registra un índice por debajo del 50 %, con lo cual faltarían 30 días más para que este ente independiente declare que Venezuela salió de la hiperinflación, como lo establecen los economistas.

El Banco Central de Venezuela (BCV), que dio por terminada la hiperinflación en diciembre pasado, no publica el índice de actividad económica del país desde el primer trimestre de 2019, por lo que los expertos han usado para sus análisis proyecciones realizadas por entes independientes y firmas de análisis económico.

 

 

 

 

Tags: El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF)
Siguiente
¿Si pago algo de un dólar me aplicarán el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras?

¿Si pago algo de un dólar me aplicarán el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras?

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales