• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVCS: Venezuela registró 7.032 protestas en 2022, un aumento del 7 %

por Agencia EFE
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Personas se manifiestan durante una protesta en la que exigen mejoras salariales en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Personas se manifiestan durante una protesta en la que exigen mejoras salariales en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 feb (EFE).- Venezuela registró el año pasado 7.032 protestas -un promedio de 20 diarias-, lo que supone un incremento del 7 % respecto a 2021, cuando se computaron 6.560 manifestaciones, según el informe anual de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), publicado este jueves.

Del total documentado en 2022, 5.410 protestas fueron llevadas a cabo para exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, lo que, según la organización, evidencia que la «narrativa comunicacional de crecimiento económico» que «impuso» el Gobierno «no se ve reflejado en la calidad de vida y dignidad de los venezolanos».

Señaló que el «principal motivo de protestas se relacionó con las exigencias de trabajadores de distintos sectores para solicitar salarios que permitan cubrir el costo de vida».

De las 7.032 protestas, 3.185 fueron por «derechos laborales, equivalente a un promedio de 9 protestas diarias», un incremento del 58 % en comparación con 2021, cuando se documentaron 2.015.

El OVCS también computó 1.440 exigencias de soluciones «al colapso de los servicios básicos, una disminución del 30 % en comparación con las 2.066 exigencias documentadas en 2021».

Además, indicó que, durante el año pasado, hubo al menos 702 protestas por el derecho a la salud, lo que demuestra que «la crisis» en el sistema sanitario «continúa a nivel de pacientes desasistidos, personal mal remunerado, infraestructuras hospitalarias en mal estado, así como escasez de medicamentos y equipos».

Por otra parte, se documentaron 1.622 protestas para exigir derechos civiles y políticos, muchas de ellas «protagonizadas por líderes políticos de oposición», que pidieron la «activación del registro electoral permanente, además de un marco transparente y confiable para llevar a cabo las próximas jornadas electorales».

También se registraron actividades organizadas por simpatizantes del Gobierno, que exigieron «respeto a la soberanía nacional».

Según la ONG, 114 del total de las protestas fueron reprimidas, «con un saldo de 35 manifestantes detenidos y 21 heridos».

 

 

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
Bruce Willis padece demencia y su estado de salud ha empeorado

Bruce Willis padece demencia y su estado de salud ha empeorado

Publicidad

Última hora

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales