• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVCS: En Venezuela se registraron cerca de 7.000 protestas en 2023

por Agencia EFE
09/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de trabajadores públicos que participan en la tercera jornada de protestas del año para exigir mejoras en sus salarios en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo de trabajadores públicos que participan en la tercera jornada de protestas del año para exigir mejoras en sus salarios en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 feb (EFE).- Un total de 6.956 protestas se registraron en Venezuela durante 2023, una reducción del 1,08 % en comparación con 2022, cuando se computaron 7.032 manifestaciones, según el informe anual de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), difundido este viernes.

De acuerdo con la ONG, hubo 5.583 protestas por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, mientras que las restantes 1.373 fueron por derechos civiles y políticos; y del total, 118 fueron reprimidas por los cuerpos de seguridad.

Los trabajadores lideraron, por tercer año consecutivo, las manifestaciones en el país, en las que exigieron ingresos «dignos» para satisfacer sus necesidades, ante un salario mínimo que se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy 3,5 dólares al mes, mientras que los gastos básicos en alimentación superan los 100 dólares mensuales por persona, según cálculos independientes.

La organización documentó 4.100 manifestaciones de trabajadores, un 28 % más respecto a 2022, cuando hubo 3.185 protestas laborales.

«Los ingresos por salario mínimo del trabajador venezolano resultan precarios e insuficientes para alcanzar el acceso a vivienda adecuada, alimentación, cuidado a la salud física y mental de las familias. En definitiva, tener una vida digna», aseguró el observatorio.

Los empleados también exigieron respeto al derecho a la libre asociación y manifestación pacífica, «sin recibir amenazas, amedrentamientos o detenciones por salir a protestar».

En el documento, el OVCS señaló que hubo movilizaciones para denunciar «detenciones arbitrarias y procedimientos judiciales a organizaciones y personas que defienden derechos humanos y realizan acciones humanitarias».

Asimismo, opositores exigieron la activación permanente del registro electoral y el levantamiento de inhabilitaciones políticas, entre ellas la que pesa sobre la candidata de la principal coalición antichavista a las presidenciales de este año, María Corina Machado, medida que le impide competir en elecciones hasta 2036 y que fue ratificada recientemente por el Supremo.

Por otra parte, la ONG indicó que el sector oficialista se movilizó para rechazar la guerra en Gaza y para respaldar el referendo unilateral del pasado 3 de diciembre, en el que la mayoría aprobó anexionarse una zona en disputa con Guyana, que sigue controlada por Georgetown.

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoOVCSProtestas
Siguiente
Alcaldía de Miranda recuperó importantes pozos de agua potable

Alcaldía de Miranda recuperó importantes pozos de agua potable

Publicidad

Última hora

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales