• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Otra vez, negociar

por Gloria Cuenca
15/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuesta trabajo escribir sobre lo mismo. Como docente recuerdo: tareas importantes, repetir y volver a hacerlo, hasta que aprendan, comprendan, internalicen lo que queremos enseñar. Negarse a negociar es aceptar que no somos capaces de decir, lo que hay que decir, asertiva, honesta y coherentemente, al “enemigo”.
Si, se trata del enemigo. ¿No puedo hablar con quien me adversa? Eso ocurre por miedo. El hablante piensa que, el “otro no tiene capacidad, disposición, necesidad de escuchar”. ¿Es verdad? Negociar es algo muy serio y no se debe improvisar. Hay normas que deberán cumplirse, antes de que se inicie el proceso de negociación. Imaginen, contradictorios lectores, que hay hasta doctorados en la materia. La pregunta es ¿Qué se negocia? Interlocutores de lado y lado- lo deben tener claro. Después, la siguiente interrogante, ¿Quiénes lo van a hacer? Deben ser de fiar-confiar en ellos- de parte y parte, tarea compleja que debe ser un proceso de información, comunicación para llegar a la negociación.
De seguida, ¿Dónde hacerlo? Se requiere de un “espacio a salvo”, donde todos se sientan seguros y finalmente debe haber discreción, que no implica secreto, pero sí prudencia con fines de lograr el propósito de la negociación.
El caso que nos ocupa, es muy difícil, por cuanto los negociadores no son de fiar. Ni para uno, ni el otro bando. De manera que la creación de “un espacio de convivencia” para la negociación, es imprescindible. De lo contrario es imposible. Los del oficialismo han salido mal parados de las negociaciones: no han buscado sino ganar tiempo, ni cumplen, ni se comprometen, ahora con el agua al cuello, vuelven a clamar por la negociación. No sé si lo adecuado sea llamarlo, negociación. La primera significación es la “negación del ocio”; recordemos, hay doctorados en negociación.
No se debe improvisar la negociación. Los del oficialismo, me recuerdan a los niños pequeños, una vez que consiguen su objetivo: ganar tiempo, engañar, simular sus intenciones, se les vuelve a salir lo anti democráticos que suelen ser, para que no se logre nada. Dicen que el camino del infierno, está lleno de buenas intenciones, pareciera es así. Sin disposición honesta y sincera de resolver problemas las negociaciones hechas hasta ahora -con esta gente- no han terminado bien. ¡A tomar un curso para negociar en serio!

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Fuente: Gloria Cuenca
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
La Venezuela de hoy

La Venezuela de hoy

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales