“Osos, Gente y Café”: proyecto trujillano que busca preservar la biodiversidad en las Negritas de Niquitao

Las Negritas de Niquitao, un paraíso natural andino ubicado entre los majestuosos Parques Nacionales Guaramacal y Ramal de Calderas en Venezuela – también conocido como la cuna del oso Frontino y diversas especies endémicas – enfrenta desafíos significativos de preservación, debido al aislamiento geográfico y la falta de acceso a servicios básicos.

Compromiso del Proyecto Oso Andino Guaramacal

En este contexto, el Proyecto Oso Andino Guaramacal, coordinado por el Ingeniero Marcos Alexander Hidalgo, ha asumido el compromiso de conservar el hábitat del oso Frontino y promover el desarrollo sostenible en la región. Además de sus esfuerzos de conservación, el proyecto también trabaja en una iniciativa innovadora llamada: “Osos, Gente y Café, un café de conservación”.

Modelo de desarrollo local y sostenible

En el área de brecha entre los Parques Nacional Guaramacal y Ramal de Calderas, se implementa un modelo de desarrollo a escala local. Este modelo tiene como objetivo proporcionar conocimientos, recursos y habilidades a las comunidades locales para producir café de alta calidad. Esta iniciativa, conocida como “Osos, Gente y Café”, busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades, a pesar de los desafíos geográficos que enfrentan.

Apoyo crucial de Provita ONG

Desde su inicio, “Osos, Gente y Café” ha recibido el respaldo y asesoramiento de @provita_ong . Juntos, están trabajando en la construcción de secadoras solares para café en el área de brecha, lo que mejorará el proceso de producción y la calidad del café local.

Beneficios para las comunidades y la biodiversidad

“Osos, Gente y Café” es más que un proyecto de desarrollo económico; también busca conservar el corredor de conexión entre los Parques Nacionales Guaramacal y Ramal de Calderas. Este corredor es esencial para preservar la biodiversidad única y abundante presente en esta región de Los Andes venezolanos.

 

Vea el documental audiovisual completo acá:

 


Cortesía:

Redacción y video: Luis Armando Mejía

@luisarmandomejiabr

Entrevistado: @marcos_alexander_20

 

Agradecimiento:

@biodiagnosalud_

@granpaisvenezuela

@hoteltiguanibocono

@vnet_ve

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil