• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Osa panda nacida en Japón regresa a China para buscar novio

por Agencia EFE
23/02/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/XINHUA/SHEN BOHAN CHINA OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY

EFE/EPA/XINHUA/SHEN BOHAN CHINA OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 22 feb (EFE).- La osa panda gigante Xiang Xiang, nacida en Japón y un símbolo de acercamiento bilateral en medio de las periódicas tensiones entre ese país y China, retornó al gigante asiático, donde vivirá en la reserva de Bifengxia (Sichuan, centro) con el fin de que encuentre una pareja.

Xiang Xiang nació en junio del 2017 en el zoológico tokiota de Ueno de una pareja de pandas prestados por China, que mantiene la propiedad sobre los oseznos que nacen en otros países, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

La partida de la osa, el primer panda nacido en Ueno en casi tres décadas, ha concitado una gran atención mediática, y congregó en el aeropuerto capitalino de Narita a cientos de admiradores que quisieron despedirse del adorable animal.

Hasta en la rueda de prensa diaria del Ministerio chino de Exteriores hubo referencias al regreso de Xiang Xiang: «es un importante resultado de la cooperación entre China y Japón en la protección e investigación sobre los pandas, y una adorable enviada especial para promover los intercambios amistosos entre nuestros países», dijo el martes el portavoz Wang Wenbin.

También avanzó que Tokio y Pekín mantendrán esta línea de cooperación y animó a los japoneses a viajar a China para visitar a la osa, cuyo regreso estaba previsto para 2020 pero fue pospuesto por la pandemia del coronavirus.

«Esperamos que Japón trabaje con nosotros para construir una relación bilateral acorde a los requerimientos de esta nueva era», agregó el vocero.

Está previsto que en breve retornen desde Japón otros tres osos panda: Yong Ming, Ying Bin y Tao Bin, según la Embajada china en ese país.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

El año pasado se cumplieron 50 años del establecimiento de la «diplomacia de los pandas» por parte de China, usada por el gigante asiático en el último siglo para mostrar «acercamiento, molestia o equilibrar ventaja», según Linza Zhang, autora del informe «Pandas: los diplomáticos más famosos de China».

Su cesión a otros países suele producirse después de la firma de acuerdos comerciales de gran envergadura, iniciativas diplomáticas de calado o pronunciamientos sobre Tíbet o Taiwán a favor de la postura china.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: oso panda
Siguiente
Con éxito y la visita de más de 160 mil personas culminó el Carnaval en Táchira

Con éxito y la visita de más de 160 mil personas culminó el Carnaval en Táchira

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales